Notebooks Lenovo: Comparativa entre ThinkPad, IdeaPad, ThinkBook, Legion y Yoga
Lenovo es una marca que resalta por su buena calidad y la variedad en productos, ofreciendo lo que sus compradores necesitan y a precios competitivos. Las notebooks Lenovo consiguen destacar dentro del mercado por estas mismas características.
Pero, lo que realmente nos atrae de ellas es que ofrecen diferentes series de producción, en el que cada una se adapta a necesidades y gustos en concreto. En este sentido, haremos una comparativa de dichos ejemplares, y te mostramos que aspectos los caracterizan.
Ejemplares Lenovo IdeaPad
Esta serie se caracteriza por ser la línea de producción económica de las notebooks Lenovo. Las IdeaPad son diseñadas para las personas que necesitan un ordenador funcional, pero sin tener que gastar demasiado.
Por su parte, ofrecen una apariencia simple, mucho menos trabajada que el resto, y su poder se respalda tanto por procesador AMD como Intel. Ahora bien, su capacidad de RAM está limitada a 8GB como máximo, mientras que los ejemplares pueden incorporar discos SSD o HDD.
Modelos Lenovo ThinkPad
Se trata de los modelos profesionales de Lenovo. Una de las características particulares de estos dispositivos, es que conservan el diseño original creado por IBM, encargados de dar vida a esta serie. Es así como los ThinkPad se consideran como los ordenadores más duraderos del mundo.
Dicho esto, se componen de pantallas que ofrecen una resolución en 4K, incorporando procesadores Intel de 10ma generación en adelante, y componentes AMD de la serie 4000. Su configuración de memoria puede alcanzar los 64GB e incorporan discos en su mayoría SSD.
Otro aspecto a destacar es que cuentan con buena conectividad, gracias al adaptador de WiFi que incluyen, siendo de alta calidad. Asimismo, ofrecen una autonomía de hasta 16 horas.
Dispositivos Lenovo ThinkBook
También se considera dentro de la gama profesional de la marca. Sus aspectos guardan mucha relación con la serie ThinkPad, siendo estos ordenadores con grandes capacidades y tecnología avanzada.
La principal diferencia entre ambas series, es que estos ejemplares se despegan del diseño original de IBM y brindan un acabado mucho más trabajado.
Por otra parte, ofrecen sensores de huella y micrófonos de calidad certificados por la empresa Skype, así como un sistema de visión avalado por Dolby Vision.
Lenovo Yoga
Son modelos compactos, que permiten que sean mucho más portables que la mayoría de los ejemplares de notebooks Lenovo. Es el equivalente a la unión de una tableta inteligente y un ordenador portátil debido a su ligereza y delgadez.
También llega a ser un modelo competente, que reúne una buena capacidad de procesamiento, RAM y espacio disponible, así como un increíble rendimiento de imagen. Se posiciona como la mejor opción para los diseñadores, editores y creadores de contenido.
Computadoras Legion
Son los modelos ideales que se dedican a la actividad del gaming. Sus especificaciones no guardan ninguna similitud con las series de Lenovo mencionadas con anterioridad.
Se trata de dispositivos que, en su mayoría, incorporan procesador i3, i5, i7 o i9 con nomenclatura H, es decir, componentes que ofrecen un gran rendimiento, e incluyen varios núcleos y subprocesos.
Por último, tenemos que incluyen tarjetas gráficas dedicadas, en lugar de utilizar el integrado gráfico del procesador. Asimismo, ofrecen una cantidad de RAM que va de 16GB hasta 32GB; pantallas con una gran tasa de refrescamiento y una alta capacidad de almacenamiento.
Colaboración entre Xiaomi y Leica: Así lucen las cámaras del 12S Ultra
Hace un tiempo, se reveló que habría una colaboración entre Xiaomi y Leica para mejorar la calidad de las lentes de los dispositivos móviles. Recientemente, se filtró tanto información como imágenes de lo que sería la primera cámara, producto de la unión estratégica entre ambas empresas.
Sin embargo, durante el mes de julio, estos rumores se convirtieron en realidad cuándo se evidencia por primera vez al Xiaomi 12S Ultra, el primer dispositivo con cámara Leica. Las primeras impresiones son asombrosas, y lograron cautivar a la clientela del gigante chino. Aquí te hablaremos un poco sobre este modelo y el rendimiento de sus lentes.
Características del Xiaomi 12S Ultra
Este es, hasta la fecha, el modelo más exigente de la marca Xiaomi, logrando ofrecer una imagen espectacular gracias a su pantalla de 6.73 pulgadas con tecnología AMOLED y frecuencia de 120Hz.
Por otro lado, tenemos una configuración de memoria de 12GB + 512GB, en donde la RAM es de tipo LPDDR5 de 3200MHz, la más rápida hasta la fecha en dispositivos móviles. Asimismo, cuenta con un procesador potente, un Qualcomm Snapdragon 8+ de primera generación, integrado por 8 núcleos físico y que consigue funcionar a una velocidad base de 3GHz.
Entre otras cosas, ofrece una batería mayor a 4500 mAh con opción de carga rápida de 67W, y funciona a partir de un sistema MIUI 13, basado en Android 12.
Sin embargo, lo más importante de este modelo son sus cámaras, gracias a la colaboración establecida entre Xiaomi y Leica, que generaba una gran expectativa con respecto al rendimiento fotográfico.
¿Cómo es el rendimiento de las cámaras de Xiaomi y Leica?
Para entender mejor cómo es el rendimiento de las cámaras que resultaron de la contribución entre ambas empresas, debemos hacer una revisión exhaustiva de las características de estas lentes. En este sentido, esto es lo que compone a las tres cámaras incluidas en la sección trasera del dispositivo:
- La lente principal está compuesta por una capacidad de 50 megapíxeles, contando además con un sensor de apertura f/2.0 PDAF, en combinación con 24mm de distancia focal.
- Por su parte, la segunda lente incluida en el teléfono posee 48 megapíxeles de capacidad con un sensor f/2.22. Mientras que, también incluye 120mm de distancia focal y tiene 180° grados de visualización.
- En cuanto a la tercera cámara, se trata de una lente Ultra Angular diseñada con 48 megapíxeles y un sensor de gran capacidad de f/4.1 con 5 aumentos ópticos disponibles.
También hay que considerar otros aspectos importantes. Y es que, se trata de la lente más grande que jamás se ha montado en un teléfono. A esto se le suma un sensor Sony IMX 989 que guarda una proporción de una pulgada.
No obstante, lo que le brinda el punto diferencia a este modelo no es el hardware de la cámara, sino el programa de procesado. Es decir, que la captación de luz y colores es más eficiente, además de que logra corregir reflejos y desenfoques en tiempo real.
El resultado, en comparación con otros ejemplares, es sin duda impresionante, en donde se nota el buen trabajo que se ha logrado a partir de la vinculación entre Xiaomi y Leica.
Apple Event: ¿Qué esperamos ver en septiembre?
El Evento Apple septiembre 2022 está cada vez más cerca, y ya empiezan a hacer eco muchos de los rumores que venimos escuchando desde hace meses. Para los que no están familiarizados con esta situación, durante dicho mes la empresa presenta productos como iPhones y Apple Watches.
En esta ocasión, reunimos todas las filtraciones y rumores de fuentes de confianza, y que nos ofrecen un indicio claro de lo que podríamos ver durante el Apple Event.
iPhone 14: El principal atractivo del evento Apple septiembre 2022
Hablemos un poco del iPhone 14, que sin duda se roba gran parte de la atención durante los eventos. Este es, por mucho, el producto más atractivo y el que mayor interés genera en los usuarios, por lo que no es descabellado pensar que reúne una gran cantidad de filtraciones y rumores.
Ahora bien, según algunos rumores reunidos por la web Applesfera, estos son algunos de los aspectos que podemos esperar del iPhone durante el Apple Evento septiembre 2022:
Continuidad del chip A15 Bionic
El dispositivo seguirá llevando el Chip Bionic A15. Sin embargo, se registra que el rendimiento mejorará en relación con su antecesor (iPhone 13). Según la cuenta de Twitter ShrimpApplePro, que se encarga de hacer filtraciones confiables, aseguró que esto es posible mediante una configuración distinta de los componentes internos del celular. Asimismo, incorporará un nuevo modem 5G para mejorar la potencia de este componente.
No obstante, algunas variaciones de este dispositivo sí contarán con el nuevo procesador A16. En concreto, la versión Pro de nuevo iPhone 14.
Tecnología de pantalla siempre encendida
Hasta el momento se manejaba como un rumor muy vago, pero ahora, tras la salida de la beta de Xcode 14 se afianza aún más esta posibilidad. Dicho descubrimiento fue sugerido por Steve Moser, que logró apreciar este hecho por medio de una simulación del entorno de desarrollo para Apple. En esta misma, pudo evidenciar una opción que dice “Always on display”.
Colores disponibles y carga aún más rápida
Según rumores confiables, el iPhone 14 contará con varias alternativas de colores, que se distribuyen de la siguiente manera:
- Para el iPhone 14: verde, azul, negro, morado, rojo y blanco.
- Para la versión Pro: Plateado, verde, dorado, morado y grafito.
Por otro lado, se espera ver una mejora sustancial en la carga rápida del dispositivo, que logrará funcionar con 30 W o más durante el tiempo que esté conectado.
Apple Watches: ¿Qué veremos durante el evento de septiembre?
Otro de los atractivos dentro del Evento Apple septiembre 2022 son los Watch, que en esta ocasión se abrirán paso con la nueva serie 8 de relojes inteligentes.
Entre los aspectos más significativos esperamos ver una renovación en el diseño, en el que evidenciaríamos un modelo más cuadrado en comparación con los anteriores. Un aspecto similar al que estamos acostumbrados a ver en los iPhone 12 y 13.
Por su parte, el analista de pantallas de la empresa, Ross Young, ya estipuló la posibilidad de que Apple se plantea ofrecer tres tamaños distintos, una adicional a la de 41mm y 45mm.
Asimismo, los Apple Watch podrían incorporar mejoras en los sensores de salud, consiguiendo ofrecer métricas aún más precisas. Además, se podría incluir otro tipo de monitoreo, como uno que mida la glucosa en la sangre, o para determinar la temperatura del cuerpo.
Este y otros aspectos importantes serán revelados este Evento Apple 2022, que podría estar ocurriendo entre el 13 y 14 del mes de septiembre.
BlackShark 5: ¿Conocías esta marca de Smartphone?
Black Shark comenzó siendo una empresa que fabricaba dispositivos móviles con la colaboración del gigante chino Huawei. Sin embargo, a día de hoy, son empresas que se encuentran totalmente distanciadas.
Pero, ¿Por qué esto es relevante? Ahora mismo, la empresa de teléfonos BlackShark es 100% propiedad de Tencent, una compañía multinacional que coloca su mayor atención en la tecnología y los videojuegos.
Es a raíz de esta unión que se anunció la llegada de una nueva línea de dispositivos Black Shark, siendo su principal objetivo la actividad Gamer de nueva generación. Esto dio como resultado 3 de los mejores modelos que puedes adquirir para jugar tus entregas favoritas.
Black Shark 5, RS y Pro: Los dispositivos Gamer que rompen el mercado
El mercado de dispositivos inteligentes es bastante reñido. No obstante, son pocas las compañías que enfocan sus esfuerzos en crear teléfonos exclusivos para la actividad del gaming.
En este sentido, la compañía Black Shark logra concretar 3 de sus mejores modelos, que consiguen ofrecer una experiencia gratificante para los amantes de los videojuegos. Estos ejemplares son conocidos como la familia Black Shark 5, conformados por el modelo estándar, el ejemplar RS y el Pro.
Black Shark 5
Se trata del modelo estándar de la serie 5 de la empresa. Es un dispositivo que cuenta con un desempeño potente para juegos, gracias a su procesador de 8 núcleos Qualcomm SnapDragon 870. Uno que, a su vez, posee un integrado gráfico Adreno 650, que funciona a una velocidad base de 250MHz, con la posibilidad de escalar a 650MHz en modo turbo.
Por otro lado, es un equipo que cuenta con una combinación de memoria de 8GB o 12GB de RAM + 128GB de almacenamiento.
También ofrece un gran rendimiento de imagen, ya que su pantalla está fabricada con tecnología AMOLED, ofreciendo una resolución FullHD+ de 2400x1080 megapíxeles. Siendo su tasa de refrescamiento de 144Hz.
Black Shark RS 5
La versión RS de la familia Black Shark cuenta con algunas mejoras en comparación con el modelo estándar. Es decir, este ejemplar mantiene algunos aspectos como el rendimiento de la imagen, la capacidad de RAM y almacenamientos (con una versión de 256GB) y una batería de 4650 mAh.
Así, la diferencia puntual se encuentra en el procesador, ya que integra un Qualcomm SnapDragon 888/888+. Este componente incorpora la versión Adreno 660, que consigue una mejora del 35% del rendimiento en comparación con el Black Shark 5.
Black Shark 5 Pro
Si el modelo RS prometía ser mejor que la versión por defecto, el Black Shark 5 Pro es, sin duda, el dispositivo con mejor capacidad para los juegos. Este se diferencia del resto de sus hermanos por adherir a su hardware un procesador Qualcomm SnapDragon 8 Gen 1, que ofrece una mejor memoria de video de dedicada.
La misma se encuentra respaldada por la GPU Adreno 720, que funciona con una frecuencia de hasta 1866 MHz, superando con creces a las anteriores.
También es posible adquirir este modelo con 8GB o 16GB de RAM y 256GB de ROM, ni más ni menos.
Beneficios de la movilidad eléctrica
La movilidad eléctrica es una alternativa a los medios tradicionales de transporte, que hoy en día se ajustan a una realidad energética muy complicada. Ya sea por los diferentes conflictos en Europa o por la creciente inflación global, los vehículos de combustible son cada vez menos una opción.
Es por ello que empresas como Xiaomi han inundado el mercado con productos cotidianos para la movilidad eléctrica, siendo los scooters la opción por defecto para el público en general.
¿Por qué es importante la movilidad eléctrica?
Como bien se mencionaba con anterioridad, los vehículos de combustible se presentan como un medio de transporte cada vez menos viable. Esto se debe principalmente al aumento de precios del petróleo y de la gasolina en general de forma mundial.
Que a su vez responde a una serie de acontecimientos globales que hacen de esta fuente de energía una cada vez más cara, haciendo imposible mantener una renta de combustible para tu vehículo.
Por otro lado, tenemos la problemática ambiental, sobre la que varias naciones ya han expresado su preocupación con respecto a la creciente contaminación del planeta. Es por ello que se buscan alternativas para evitar la contaminación y reducir la emisión de gases nocivos para el ambiente, como el monóxido de carbono.
Es así como la movilidad eléctrica toma mayor protagonismo en el panorama actual, resultando en diferentes ejemplares que funcionan a partir de la electricidad. Estos van desde modelos más complejos, como autos, hasta los más sencillos y de uso cotidiano, como las scooters.
3 modelos de scooters Xiaomi para movilizarte sin combustible
Hace un tiempo Xiaomi trajo al mercado un trío de scooters dedicados a diferentes tipos de público, siendo el más destacado de estos modelos el Mi Electric Pro 2. Sin embargo, haremos un repaso de todos los ejemplares y veremos qué tienen para ofrecer.
Electric Scooter Essential
El Electric Essential es el modelo estándar, dedicado a las personas con un presupuesto más ajustado. Este es un ejemplar que pesa alrededor de 12 Kg, y está registrado que puede alcanzar hasta 20 km por hora, más de lo que alcanzaría una persona promedio en carrera.
Ahora bien, en cuanto a su autonomía, la Scooter Essential de Xiaomi puede funcionar durante un recorrido de 20 km. Por otro lado, incluso siendo el menos potente de los modelos de la marca, puede llegar a subir pendientes con un 10% de inclinación.
Electric Scooter 1S
El segundo modelo de la línea Electric es el 1S de Xiaomi, que es apenas un poco más pesado que el Essential. Asimismo, también consigue ser más rápido, ya que puede alcanzar una velocidad de 25 km por hora, con una autonomía de 30 km de recorrido.
Su motor trabaja con una potencia de 250 W, lo suficiente para lograr subir pendientes con un 14% de inclinación.
Electric Scooter Pro 2
Mientras que, el Mi Electric Scooter Pro 2 es sin duda el modelo más competente. En cuanto a su desempeño, alcanza los 25 km de velocidad como el modelo anterior, pero con la diferencia que su autonomía es mayor, consiguiendo funcionar durante 45 km de recorrido.
Dentro de lo más destacable se encuentra su potente motor de 300 W, que logra subir pendientes con una inclinación de hasta 30%.
Samsung Unpack Agosto 2022: ¿Qué productos debemos esperar?
No hay nada más emocionante que disfrutar de los eventos de nuestras marcas favoritas y descubrir las sorpresas que estas nos deparan. En el caso de la compañía surcoreana, los “Unpack” sirven como una forma de mostrar lo nuevo y lo que está por venir.
Hace poco, se anunció que el Samsung Unpack agosto 2022 se llevará a cabo el día 10 en horas de la mañana y, ante esta noticia, no podíamos dejar de preguntarnos, ¿Qué nuevos productos nos esperan y qué mejoras o novedades traen consigo? Aquí hablaremos un poco sobre las sorpresas que se sospechan durante este evento de “Desempaquetado” de Samsung.
¿Qué productos y novedades podremos ver durante el Samsung Unpack agosto 2022?
Este vendría siendo el segundo Unpack de la empresa en lo que va de año. En el evento celebrado en febrero, se nos adelantó la nueva línea del Galaxy S22, mostrando algunos de los aspectos que ya se rumoraban desde comienzos de año.
Dicho esto, Samsung suele marcar un patrón en estos eventos, lo que nos ayuda a tener una ligera sospecha de lo que se viene. Haciendo una comparación con el año anterior, la marca utilizó estas fechas para presentar teléfonos inteligentes de la línea Z, como el Galaxy Z Flip 3, así como sus smartwatches.
Esto significa que, por regla de descarte, este Samsung Unpack agosto 2022 dará entrada a ejemplares como el Galaxy Z Fold 4 y el Galazy Z Flip 4 respectivamente. Estos sin duda serán los puntos clave de este evento, posicionándose como los modelos más destacados y en donde habrá mayor atención de los usuarios.
En este sentido, varias fuentes afirman que el lema de este año será “Unfold the World”, haciendo referencia a estos productos, aunque el gigante coreano aún no lo hace oficial.
¿Qué cambios se rumoran sobre la serie Z?
Dentro de los informes y algunos indicios en fuentes oficiales, se espera que el diseño de los dispositivos de la serie Z tengan ligeros cambios que contribuyan a su funcionalidad. Esto significaría que Samsung habría conseguido decidirse por un diseño más refinado y limpio, por lo menos en el caso del Fold 4, logrando un parecido más afín con el Galaxy S22 ultra.
Entre otras cosas, se espera que ambos modelos, tanto el Flip 4 como el Fold 4 obtengan una mejora de procesamiento, incorporando un Snapdragon 8 Gen 1+, una versión reforzada del estándar Snapdragon 8 Gen 1. Asimismo, ambos elementos contarían con hasta 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, siendo el Flip 4 el menos prolijo con 8+256GB.
Smartwatches y Buds en esta Samsung Unpack agosto 2022
Sin embargo, no será lo único que veremos durante este desempaquetado de agosto, también contamos con la aparición de nuevos modelos de Smartwatch. Teniendo como protagonistas principales al Galaxy Watch 5 junto al Galaxy Watch 5 Pro, quienes presentarán cambios en el diseño, según los renders filtrados hasta el momento.
También se habla de optimización en los sensores de salud, en el que se incluiría un sensor de temperatura de la piel, que permitirá detectar cuándo una persona está por encima o debajo de los niveles normales.
Por último, tenemos la certeza de que lograremos ver avances sobre los nuevos Galaxy Buds Pro 2, la continuación de los audífonos presentados el año anterior, los Galaxy Buds Pro originales.
¿Vale la pena comprar un iPhone usado?
Adquirir un dispositivo de segunda mano puede ser una excelente oportunidad si sabes fijarte bien en las condiciones del equipo. Dicho esto, ¿Vale la pena comprar un iPhone usado? La respuesta puede estar condicionada a las características del modelo, así como las condiciones en las que se encuentra y su uso previo.
No obstante, aquí lograrás debes responder si es viable obtener un modelo de Apple incluso si ya ha sido empleado por otro dueño
¿Qué hace tan especial a un iPhone?
Los celulares de Apple son magníficos modelos por diferentes razones. Y es que, la compañía pone todo su empeño en diseñarlos, por lo que se convierten en uno de los modelos referentes de la industria tecnológica.
Sin embargo, también se posicionan como los celulares más caros en media de precios. Aunque, siempre hay maneras de sortear los costos elevados optando por artículos de segunda mano o reacondicionados.
Ahora bien, la pregunta sería, ¿por qué preferir comprar un iPhone usado por encima de otro modelo? Aquí verás algunos puntos clave que debes entender:
Calidad en fotografía
Apple suele diseñar sus dispositivos con una gran capacidad de fotografía. Esto se debe más que nada al tipo de tecnología que emplean en ellos, incorporando sensores de apertura que captan mucho mejor la luz. No por nada, las fotos de los iPhone suelen ser mejores, y es una de las razones por las que el público los prefiere.
Software y programas eficientes
Otro aspecto en el que destaca el iPhone es en el diseño eficiente de su software. Su sistema operativo, además de rápido, es eficiente, automatizado, y se comprende de herramientas bien valoradas, como su navegador Safari y su asistente virtual Siri.
Calidad en los componentes
La calidad de los componentes no es algo que pasa desapercibido cuando se trata de iPhone. Tanto los modelos actuales como los más viejos cuentan con un hardware de gran rendimiento. De hecho, Apple es muy conocida por el diseño de sus procesadores que, además de ahorradores, resultan mucho más potentes.
Asistencia 24/7
Otra de las ventajas que ganas al unirte a la familia de Apple es una asistencia personalizada 24/7. Es decir, cualquier inconveniente que pueda surgir será rápidamente atendido por el servicio de atención en línea de la empresa.
Los celulares más duraderos del mercado
El punto más imprescindible es que los iPhone tienden a ser duraderos, y no solo por el diseño de hardware que poseen, sino por el sistema en sí, que logra preservarse muy bien con el tiempo.
Lo que debes considerar antes de comprar un iPhone usado
Primero que nada, debes entender que existe una diferencia entre comprar un modelo reacondicionado y uno usado. El primero es avalado y certificado por el fabricante, pero suele ser despachado por tiendas de terceros en lugar de la misma Apple. Ciertamente, es más fácil verificar la fiabilidad del dispositivo, que vendrá con todos sus papeles y accesorios en regla.
Por otro lado, los modelos usados son dispositivos que pasan de un dueño a otro. Y, en dado caso, es preciso cerciorarte de ciertos aspectos como:
- Que el iPhone funcione correctamente y que no tenga fallos de sistema,
- El IMEI del cuerpo debe coincidir con el del software. Luego, comprueba que el mismo no esté bloqueado.
- Revisa que no requiera desbloqueo de activación, es decir, que no sea robado.
- Debes detallar que no tenga desperfectos en el pin de carga.
- Que cuente con todos sus papeles, incluida la caja y la factura de compra.
Al comprobar que todos estos factores se cumplan, el resto será determinado por tu juicio de valor, ya sea por las condiciones, el modelo o el año de lanzamiento del dispositivo. Ya sabiendo esto, podrás comprar un iPhone usado y ahorrarte mucho dinero.
¿Por qué la cámara de iPhone es mejor?
Alguna vez te has preguntado, ¿Por qué la cámara de iPhone es mejor? Seguramente lograste hacer la comparación entre un modelo de hace pocos años y un ejemplar más actual de cualquier otra marca.
Lo cierto es que se logra contrastar la diferencia que existe entre las lentes de los teléfonos de Apple y las que tienen otros dispositivos. Hay una razón por la que la cámara de iPhone tiende a ser mejor y permite obtener fotografías con mayor calidad.
En este texto te explicamos cuál es el secreto detrás de la tecnología de Apple, esa que permite que sus celulares sean los líderes en este aspecto.
Los megapíxeles no siempre serán un sinónimo de rendimiento
Cuando compramos un dispositivo móvil, solemos fijarnos en ciertos atributos que nos dan indicios de cómo se comportará el teléfono una vez encendido y trabajando.
Pasando del resto de las características, cuando buscamos un modelo que pueda sacar fotos increíbles, nos basamos en un aspecto que parece esencial: La cantidad de megapíxeles de la lente. Con ello, creemos que estamos asegurando el rendimiento fotográfico del celular, sin embargo, la cantidad de MP no siempre será sinónimo de eficiencia y calidad.
Esto es debido a que se tiene la creencia errónea de que, a mayor cantidad de megapíxeles, mejor será la calidad de la foto. No obstante, esta métrica hace referencia al tamaño, lo que nos indica que podremos ampliar la captura sin que esta pierda su nitidez.
El verdadero secreto se encuentra en su hardware
El secreto de una buena cámara se esconde más allá de lo que nos quiere vender la marca, es decir, en el hardware utilizado para la fabricación del mismo. Esta es una de las razones que indica por qué la cámara de iPhone es mejor que las lentes de otras marcas.
La calidad de las imágenes suele tener relación con el sensor de la cámara, aquel que permite captar la luz durante cada toma. En este sentido, mientras más grande y más avanzado sea esta pieza, más fácil será captar la luminosidad del ambiente y, en consecuencia, se obtendrán fotografías de calidad más alta.
La revista de divulgación Scientific American consolidaba esta idea al resumir que “Mientras más grande sea el sensor, de mayor tamaño será cada pixel. Y estos, en consecuencia, podrán captar una gran cantidad de luz, consiguiente un mejor resultado”.
En esencia, mientras más luz pueda captar la cámara, mayor será la calidad de la fotografía, incluso si cuenta con pocos megapíxeles.
Entonces, ¿Este es el secreto detrás de las cámaras de iPhone?
Ciertamente, la empresa Apple no escatima a la hora de fabricar sus dispositivos, siendo muy generosos a la hora de incluir piezas de hardware.
Aunque muchos consideren que, en cuanto a procesamiento, los iPhone se han quedado un poco atrás, no existen dudas en cuanto al rendimiento de sus lentes. Y es que, desde siempre, la compañía ha incluido sensores grandes en muchos de sus dispositivos, consiguiendo cámaras capaces de tomar increíbles fotos, hasta de noche.
Esto se debe a que también cuentan con un estabilizador de imagen óptica, que le permite capturar a gran velocidad, incluso cuando la obturación es baja. Es por esta misma razón que la cámara de iPhone siempre fue un referente de la fotografía móvil, y por la que muchas personas aún siguen confiando en estos ejemplares.
iPad OS 16: Novedades y cambios importantes
Como estamos acostumbrados a cada año con Apple, la empresa busca renovar los sistemas y equipos incorporando nuevas versiones o parches de actualización. En este caso, hablaremos sobre el iPad OS 16, el software incorporado en las tablets de la compañía y que permiten su funcionamiento.
Cabe mencionar que verás cambios similares al MacOS Ventura o al iOS 16, debido a que suelen ser sistemas que van a la par en cambios y modificaciones. De igual manera, señalaremos los puntos más significativos en cuanto a novedades y ajustes importantes.
Compartir recuerdos con la fototeca
Una de las características más interesantes, y que está presente en todos los sistemas, incluido el iPad OS 16, es la incorporación de una fototeca. La meta principal de este espacio de fotos es poder compartir recuerdos, subiéndolos a un espacio en la nube donde otros integrantes también pueden subir contenido.
En este sentido, las personas relacionadas con la fototeca pueden editar, agregar o borrar las fotos que se encuentren allí.
El sistema te sugerirá a quienes puedes incluir en la fototeca conforme al contenido de la foto. Es un espacio dedicado a aquellas personas que les gusta guardar sus recuerdos en un mismo sitio para que sus seres queridos o amigos pueden acceder a ellos también.
Edición en vivo de mensajes y rediseño de búsqueda en Mail
Entre los cambios más significativos de iPad OS 16, es que ahora puedes editar el contenido de tus mensajes, incluso si ya han sido enviados. Dicho esto, puedes eliminar un texto que ya se envió, o cambiar su contenido, en el caso de que hayas tenido errores al escribirlo.
Por otro lado, tenemos un rediseño y potenciación del sistema de búsqueda en Mail, permitiendo consultas más precisas y predicciones de lo que quieres hallar. Esta es una característica que también se ha incluido en el buscador por defecto del sistema.
Un Safari más potente en iPad OS 16
Y para los que pedían cambios en el navegador por defecto de Apple, ahora el programa Safari viene más potente y rápido que nunca. Así, se acortan los tiempos de respuesta y se consigue un desempeño mucho más eficiente. Entre otras cosas, se incluye la modalidad de hacer grupos de pestañas, para que puedas organizar tus actividades de una mejor manera.
Visualización y modos de pantalla
La visualización sufre cambios importantes en el ámbito de sistema, y es que, no solo podrás gestionar tus tareas con mayor facilidad, sino que puedes incluso cambiar el tamaño de la ventana. Además, por primera vez, y gracias al rediseño del iPad OS 16, podrás superponer una ventana encima de otra.
Asimismo, el mecanismo de visualización te permitirá conectarte a un monitor externo. Así, si necesitas una ampliación de la vista de una tarea, podrás lograrlo mientras atiendes otras actividades en tu tablet.
Por otro lado, también tenemos los nuevos modos de pantalla en el iPad OS 16, que consigue mostrar los colores de los estándares más usados, como el SDR y HDR, así como un modo cromático. En esencia, tendrás el control de la resolución de pantalla, para manejar la calidad de la imagen según lo necesites.
Apple Pay Later: Que es y como usarlo
Apple se suma al mercado de los pagos fragmentados con Apple Pay Later, una función inmersa en la aplicación de Apple Pay, que viene por defecto en los dispositivos. Esta característica permite fragmentar los pagos realizados en las tiendas compatibles con el medio de pago de la compañía, facilitando la forma en la que adquieres productos y servicios.
Es un sistema sencillo y que puede emplearse en diferentes circunstancias, y aquí aprenderás todo lo que conseguirás con él.
¿Qué es Apple Pay Later?
La función Pay Later es una modalidad o complemento que se incluye dentro del medio de pago Apple Pay, disponible en los dispositivos de la empresa para obtener productos. Es un elemento que le permite a la empresa sumarse al mercado de “Compra ahora y pague luego”. Esto, debido a que te facilita dividir la compra en 4 partes iguales y que puedes cancelar a lo largo de 42 días.
Es un sistema que se puede utilizar en cualquier tienda en la que sean compatibles los pagos por Apple Pay, bien sean físicas o digitales, así como las stores de tus dispositivos: iPhone, iPad, Mac o Apple TV.
Se trata de un segmento importante de la aplicación llamada Wallet, en donde se almacenan las tarjetas de crédito o débito digitales, con las que se puede emplear el Apple Pay para realizar compras.
¿Cómo funciona el sistema de Apple Pay Later?
Cuando efectúas una compra en tiendas con Apple Pay, se te ofrecerá la posibilidad de activar el “Pagar después” si la tienda es compatible con esta función. A continuación, te solicitará la autentificación de tu dispositivo por medio del Touch ID o, si lo tienes activo, usando el Face ID.
De esta manera, al elegir la opción para pagar después, te dirá cuánto debes cancelar en ese momento y cuánto cada dos semanas a partir de la primera cancelación. Como puedes leer, es fundamental que cuentes con saldo para poder efectuar la primera de las cuatro cuotas, de lo contrario no podrás continuar con la compra.
¿Cómo se hace seguimiento y gestión de los pagos restantes?
Para poder gestionar los pagos restantes de Apple Pay Later, debes ingresar en la aplicación de Wallet. Desde allí lograrás monitorear qué cuotas se vencen primero y cuánto debes cancelar, en el caso de que lo hayas olvidado.
Una vez que completas el pedido, el sistema te ofrece la posibilidad de hacer un seguimiento, importando todos los datos pertinentes a la aplicación Wallet.
Preguntas frecuentes
¿Se cobra algún tipo de interés?
No, el sistema de Apple Pay Later está libre de intereses, lo único que hace es dividir el pago para que sea más cómodo para ti cancelarlo.
¿Se cobran comisiones por cada compra?
No, tampoco necesitas pagar ningún tipo de comisión por cada compra.
¿Apple Pay Later realizar una comprobación de mi crédito?
En realidad, no. Lo que ofrece Apple con esta función es un préstamo por plazo con coste cero. No obstante, la compañía comentó que los usuarios estarían sujetos a verificaciones de elegibilidad, sin embargo, no se ha especificado de qué tipo. Pero, estaremos atentos a actualizar esta información una vez esté disponible.