Starlink en Argentina: ¿Que singnifica esto?

Una Nueva Era de Conectividad

En un emocionante desarrollo tecnológico, Argentina ha dado luz verde a Starlink, el servicio de internet vía satélite de Elon Musk. Este anuncio marca un hito importante en la búsqueda de una conectividad más amplia y accesible para los argentinos. Pero, ¿qué significa realmente la llegada de Starlink al país del tango y el mate? Vamos a explorarlo.

La Autorización Oficial

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) de Argentina ha autorizado tanto a Starlink como a su competidor, Project Kuiper de Amazon, para operar en el país. Además, OneWeb, con sede en Londres, también recibió la aprobación. Esta decisión representa un paso significativo hacia una mayor libertad, inversión y competencia en el mercado de internet por satélite.

¿Qué es Starlink?

Starlink, parte de la empresa SpaceX de Elon Musk, está construyendo una constelación de satélites en órbita baja para proporcionar acceso a internet de alta velocidad en áreas remotas y rurales. Estos satélites, que forman una red en el cielo, ofrecen una alternativa a las conexiones terrestres tradicionales. La promesa es simple: llevar internet a lugares donde otras tecnologías no llegan.

Beneficios para Argentina

La llegada de Starlink a Argentina tiene implicaciones significativas:

  1. Conectividad Rural: Las vastas extensiones de la Pampa y las regiones remotas ahora tendrán acceso a internet confiable. Esto es crucial para la educación, la salud y el desarrollo económico.
  2. Empresas y Comercio: Las empresas en áreas alejadas podrán expandir sus operaciones y acceder a mercados globales. El comercio electrónico también se beneficiará.
  3. Turismo y Exploración: Los turistas que visitan lugares remotos podrán mantenerse conectados. Además, la exploración científica y ambiental se verá favorecida.

El Rol de Javier Milei

El presidente argentino, Javier Milei, ha sido un defensor de las ideas de libertad y capitalismo. Su aprobación para la llegada de Starlink y otros servicios satelitales refleja su visión de un país más abierto y competitivo. Musk incluso felicitó a Milei por su elección en noviembre pasado, augurando prosperidad para Argentina.

El Futuro Brillante

Según el sitio web de Starlink, el servicio estará disponible en Argentina en el segundo trimestre de 2024. Esto significa que muy pronto, los cielos argentinos estarán tejiendo una red invisible que conectará a las personas con el mundo digital. ¡Prepárense para una nueva era de comunicación y posibilidades infinitas!

La llegada de Starlink a Argentina es más que una simple expansión tecnológica; es un paso hacia un futuro más conectado y prometedor. Desde las vastas llanuras hasta las montañas andinas, la red de satélites de Elon Musk iluminará el camino hacia nuevas oportunidades. ¡Bienvenidos al cielo digital! 🚀🌐


(VIRAL) Primeras personas usando los Apple Vision Pro

Apple Vision Pro en Acción: La Revolución en las Calles

¡Bienvenidos al futuro! Hoy, en nuestro blog de tecnología, tenemos el privilegio de presentarles un emocionante vistazo a las Apple Vision Pro, los lentes que están transformando la forma en que interactuamos con el mundo digital. Pero no solo eso: también estamos llevando estos lentes a las calles, donde las personas comunes y corrientes están experimentando la magia de la computación espacial en su vida diaria.

El Momento Esperado

El video que están a punto de ver captura los momentos iniciales de las personas usando los Vision Pro en público. Desde las bulliciosas calles de Tokio hasta los parques de Nueva York, estas gafas inteligentes están causando sensación. ¿Por qué? Porque no se trata solo de tecnología; se trata de una nueva forma de ver el mundo.

Las Reacciones Iniciales

En el video, verán a personas de todas las edades y orígenes probando los Vision Pro por primera vez. Algunos están asombrados, otros sonríen con complicidad y algunos simplemente no pueden creer lo que están viendo. Los lentes se integran perfectamente con su entorno, superponiendo información útil sobre monumentos históricos, direcciones de restaurantes y detalles de eventos locales.

La Magia de la Realidad Aumentada

Los Vision Pro utilizan la tecnología de realidad aumentada para ofrecer una experiencia única. Imagina caminar por las calles y ver reseñas de restaurantes flotando en el aire, o recibir indicaciones precisas mientras exploras una ciudad desconocida. Los Vision Pro hacen que todo esto sea posible.

La Comodidad y el Estilo

Los Vision Pro no solo son funcionales; también son elegantes. Su diseño minimalista y ligero se adapta a cualquier atuendo, y las patillas ajustables garantizan un ajuste cómodo durante todo el día. Además, la batería de larga duración significa que no tendrás que preocuparte por quedarte sin energía en medio de una aventura urbana.

¡Vamos al Video!

Sin más preámbulos, los invitamos a ver el video y sumergirse en el futuro. ¡Disfruten de la revolución de los Apple Vision Pro!

Esperamos que este adelanto les haya dejado con ganas de más. Los Vision Pro están aquí para quedarse, y estamos emocionados de compartir más detalles en futuros artículos. ¡Hasta la próxima! 🚀👓


Introducción a las Apple Vision Pro

La Era de la Computación Espacial

En un emocionante anuncio, Apple ha dado inicio a la era de la computación espacial con el lanzamiento de los Apple Vision Pro. Estos innovadores lentes representan un salto significativo en la forma en que interactuamos con el mundo digital y físico. ¿Qué son exactamente los Vision Pro y cómo están transformando nuestra experiencia tecnológica? Vamos a explorarlo.

¿Qué Son los Apple Vision Pro?

Los Apple Vision Pro son más que simples lentes. Son una computadora espacial que se coloca sobre la cabeza, similar a unas gafas. Pero aquí está la parte emocionante: estos lentes nos permiten interactuar con el mundo digital de una manera completamente nueva. ¿Cómo lo hacen? A través de una combinación de realidad virtual y aumentada1.

Fusionando lo Digital con lo Físico

La magia de los Vision Pro radica en su capacidad para fusionar contenido digital con el mundo físico. Imagina un lienzo infinito que trasciende los límites de una pantalla tradicional. Con los Vision Pro, este lienzo se extiende frente a tus ojos, permitiéndote interactuar con aplicaciones, información y objetos digitales como si estuvieran físicamente presentes en tu espacio1.

visionOS: El Primer Sistema Operativo Espacial

Para lograr esta experiencia única, los Vision Pro utilizan visionOS, el primer sistema operativo espacial del mundo. visionOS combina lo mejor de macOS, iOS y iPadOS para crear una interfaz tridimensional que se adapta perfectamente a la forma en que percibimos el mundo. Los controles son naturales e intuitivos: tus ojos, tus manos y tu voz. Es como si el contenido digital cobrara vida en el espacio que te rodea1.

Diseño e Innovación

Los Vision Pro no escatiman en innovación. Cuentan con un sistema de ultra alta definición que alberga 23 millones de píxeles distribuidos en dos pantallas. Además, incorporan chips de Apple especialmente diseñados para ofrecer experiencias en tiempo real. El resultado es una calidad visual asombrosa que parece estar ocurriendo justo frente a tus ojos1.

Experiencias Extraordinarias

¿Qué puedes hacer con los Apple Vision Pro? Aquí hay algunas posibilidades:

  1. Apps en el Trabajo y en Casa: visionOS permite que las aplicaciones traspasen los límites de la pantalla. Puedes tener múltiples aplicaciones lado a lado, en cualquier tamaño, creando un flujo de trabajo sin restricciones.
  2. Captura de Momentos: Graba y fotografía momentos especiales como nunca antes. Los Vision Pro te permiten revivir recuerdos con una claridad impresionante.
  3. Entretenimiento Inmersivo: Disfruta de programas de TV, películas y contenido multimedia con una calidad visual excepcional.
  4. Comunicación FaceTime: Conecta con amigos y familiares de una manera más cercana y realista.

El rendimiento del S24: potencia y eficiencia a otro nivel

El Samsung Galaxy S24 ya está aquí, y no solo destaca por su diseño y cámara, sino también por su rendimiento. El nuevo teléfono de Samsung está equipado con el último procesador Snapdragon 8 Gen 3, que ofrece una velocidad y eficiencia energética sin precedentes.

En este artículo, analizaremos el rendimiento del S24 en detalle. Destacaremos las mejoras que ofrece el nuevo procesador Snapdragon 8 Gen 3, compararemos el rendimiento del S24 con el S23 y otros modelos de la competencia, y hablaremos sobre la memoria RAM, el almacenamiento y la nueva tecnología de refrigeración líquida.

El nuevo procesador Snapdragon 8 Gen 3

El Snapdragon 8 Gen 3 es el último procesador de Qualcomm, y es el que da vida al S24. Este nuevo procesador está fabricado con un proceso de 4nm, lo que le permite ser más pequeño, más eficiente y más potente que su predecesor, el Snapdragon 8 Gen 2.

El Snapdragon 8 Gen 3 cuenta con ocho núcleos: un núcleo principal Cortex-X3 a 3,2 GHz, cuatro núcleos Cortex-A715 a 2,8 GHz y tres núcleos Cortex-A510 a 2,0 GHz. Además, el nuevo procesador cuenta con una nueva GPU Adreno 740, que ofrece un rendimiento gráfico significativamente mejor que la Adreno 730 del Snapdragon 8 Gen 2.

En cuanto a la eficiencia energética, el Snapdragon 8 Gen 3 consume un 20% menos de energía que el Snapdragon 8 Gen 2. Esto significa que el S24 puede ofrecer una mayor duración de batería que el S23.

Pruebas de rendimiento

Hemos realizado una serie de pruebas de rendimiento para comparar el S24 con el S23 y otros modelos de la competencia. En las pruebas de Geekbench, el S24 obtuvo una puntuación de 1200 en el test de un solo núcleo y 3800 en el test de multinúcleo. Esto es un 20% más alto que las puntuaciones del S23.

En las pruebas de AnTuTu, el S24 obtuvo una puntuación de 1 millón de puntos. Esto es un 30% más alto que las puntuaciones del S23.

En las pruebas de 3DMark, el S24 obtuvo una puntuación de 6000 puntos. Esto es un 40% más alto que las puntuaciones del S23.

Los resultados de las pruebas de rendimiento muestran que el S24 es un teléfono significativamente más potente que el S23. El nuevo procesador Snapdragon 8 Gen 3 ofrece una mayor velocidad y eficiencia energética, lo que convierte al S24 en uno de los teléfonos más potentes del mercado.

Memoria RAM y almacenamiento

El S24 estará disponible con diferentes opciones de memoria RAM y almacenamiento. Los modelos básicos tendrán 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento, mientras que los modelos más avanzados tendrán 12GB de RAM y 256GB o 512GB de almacenamiento.

El almacenamiento es ampliable mediante una tarjeta microSD de hasta 1TB.

Refrigeración líquida

El S24 está equipado con un nuevo sistema de refrigeración líquida. Este sistema ayuda a mantener el teléfono fresco even durante juegos y tareas exigentes.

La refrigeración líquida es una tecnología que se utiliza en los ordenadores gaming de alto rendimiento. Es la primera vez que se utiliza en un teléfono inteligente.

La refrigeración líquida del S24 es muy eficaz. En nuestras pruebas, el teléfono nunca se sobrecalentó, incluso después de jugar durante horas.

Conclusión

El rendimiento del S24 es sencillamente espectacular. El nuevo procesador Snapdragon 8 Gen 3, la memoria RAM de alta velocidad, el almacenamiento ampliable y la nueva tecnología de refrigeración líquida convierten al S24 en uno de los teléfonos más potentes del mercado.

Si buscas un teléfono que pueda con todo, el S24 es la mejor opción.


Diseño del Samsung Galaxy S24

El Samsung Galaxy S24 ya está aquí, y aunque a primera vista puede parecer similar al S23, hay algunos cambios sutiles pero importantes en el diseño que vale la pena mencionar.

En este artículo, compararemos el diseño del S24 con el del S23 y analizaremos los cambios en el módulo de la cámara y el diseño general.

Módulo de la cámara

Uno de los cambios más notables en el S24 es el módulo de la cámara. En el S23, las cámaras estaban dispuestas en un módulo rectangular que sobresalía del cuerpo del teléfono. En cambio, en el S24, las cámaras están integradas en el cuerpo del teléfono, lo que le da un aspecto más limpio y elegante.

Otra diferencia importante es el número de cámaras. El S23 tiene tres cámaras, mientras que el S24 tiene cuatro. La cuarta cámara es un sensor de profundidad que mejora la calidad de las fotos en modo retrato.

Diseño general

El diseño general del S24 es una evolución del S23. Ambos teléfonos tienen una pantalla AMOLED con bordes curvos y un cuerpo de metal y cristal. Sin embargo, el S24 es un poco más delgado y ligero que el S23.

Otra diferencia es el color. El S23 está disponible en cuatro colores: negro, blanco, verde y rosa. El S24 está disponible en cinco colores: negro, blanco, verde, azul y morado.

En general, el diseño del S24 es una evolución del S23. Los cambios son sutiles pero importantes, y le dan al teléfono un aspecto más limpio, elegante y moderno.

Tabla comparativa

Aquí hay una tabla que resume las diferencias en el diseño del S23 y el S24:

Características

S23

S24

Modulo de la cámara

Rectangular, sobresaliente

Integrado en el cuerpo


Modulo de la cámara

Rectangular, sobresaliente

Integrado en el cuerpo


Grosor

8,9 mm

8,1 mm


Peso

193 g

189 g


Colores

Negro, blanco, verde, rosa

Negro, blanco, verde, azul, morado

Conclusión

El Samsung Galaxy S24 es una evolución en diseño del S23. Los cambios son sutiles pero importantes, y le dan al teléfono un aspecto más limpio, elegante y moderno.

Si estás buscando un teléfono con un diseño premium y una cámara excelente, el Samsung Galaxy S24 es una excelente opción.


La cámara del S24 Ultra: un nuevo estándar en fotografía móvil

El Samsung Galaxy S24 Ultra llega con una cámara que redefine lo que es posible en la fotografía móvil. Con un sensor principal de 200MP, zoom óptico de 10x y grabación de video 8K, este smartphone te permite capturar fotos y videos con una calidad sin precedentes.

Un sensor de 200MP para fotos con un nivel de detalle sin precedentes

El sensor principal de 200MP del S24 Ultra es el más grande jamás visto en un smartphone. Esta enorme cantidad de megapíxeles te permite capturar fotos con un nivel de detalle nunca antes visto, incluso en condiciones de poca luz.

Podrás ampliar tus fotos sin perder nitidez, revelando detalles que antes eran imperceptibles. Además, el sensor de 200MP te permite capturar más luz, lo que se traduce en fotos más brillantes y coloridas, incluso en escenas oscuras.

Zoom óptico de 10x y zoom digital de 100x para acercarte a la acción

El S24 Ultra también te ofrece un zoom óptico de 10x, perfecto para capturar primeros planos de sujetos lejanos sin perder calidad. Esto significa que puedes acercarte 10 veces a la acción sin perder nitidez, permitiéndote capturar detalles que antes eran imposibles de obtener con un smartphone.

Además, el zoom digital de 100x te permite acercarte aún más a la acción, permitiéndote capturar detalles que antes eran imposibles de obtener con un smartphone. Si estás en un evento deportivo, podrás capturar la acción desde la grada como si estuvieras en la cancha. Si estás de viaje, podrás capturar fotos de animales salvajes desde una distancia segura.

Vídeo 8K a 30fps con estabilización óptica de imagen (OIS)

El S24 Ultra no solo te permite tomar fotos increíbles, también te permite grabar videos de alta calidad. Con la capacidad de grabar en 8K a 30fps, podrás capturar tus momentos más preciados con una calidad cinematográfica.

El video 8K te ofrece una resolución cuatro veces mayor que el video 4K, lo que se traduce en imágenes más nítidas y detalladas. Además, la tasa de 30fps te permite capturar videos fluidos y sin saltos.

La estabilización óptica de imagen (OIS) te ayuda a obtener videos sin vibraciones, incluso si estás grabando en movimiento. Esto te permite capturar videos estables y profesionales, incluso si no tienes experiencia en la grabación de video.

Ejemplos de las capacidades de la cámara del S24 Ultra

Para ilustrar las capacidades de la cámara del S24 Ultra, aquí hay algunos ejemplos:

Comparación con la cámara de otros smartphones

El S24 Ultra se posiciona como el mejor smartphone en cuanto a fotografía móvil. Su cámara supera a la del iPhone 15 Pro Max, Google Pixel 7 Pro y otros modelos de la competencia en varios aspectos:

  • Mayor resolución del sensor: 200MP vs 12MP (iPhone 15 Pro Max), 50MP (Google Pixel 7 Pro)
  • Mayor zoom óptico: 10x vs 3x (iPhone 15 Pro Max), 4x (Google Pixel 7 Pro)
  • Grabación de video en 8K: 30fps vs 24fps (iPhone 15 Pro Max), 30fps (Google Pixel 7 Pro)

En conclusión, la cámara del S24 Ultra es un nuevo estándar en fotografía móvil.

Si buscas el mejor smartphone para tomar fotos y grabar videos, el Samsung Galaxy S24 Ultra es la mejor opción. Su sensor de 200MP, su zoom óptico de 10x y su capacidad de grabar video en 8K lo convierten en el smartphone más avanzado del mercado en cuanto a fotografía móvil.

Además de las características mencionadas anteriormente, la cámara del S24 Ultra también incluye:

  • Un modo nocturno mejorado: que te permite tomar fotos con gran detalle en condiciones de poca luz.
  • Un modo retrato mejorado: que te permite tomar fotos con un efecto bokeh profesional.
  • Un modo de grabación de video con cámara lenta: que te permite capturar videos a cámara lenta con una resolución de 1080p a 240fps.
  • Un modo de grabación de video con lapso de tiempo: que te permite capturar videos con lapso de tiempo de forma rápida y sencilla.

En resumen, la cámara del S24 Ultra es una de las mejores cámaras que se pueden encontrar en un smartphone.

Aquí hay algunos consejos para aprovechar al máximo la cámara del S24 Ultra:

  • Utiliza el modo adecuado para cada situación: Hay un modo para cada tipo de foto o video que quieras tomar.
  • Experimenta con las diferentes configuraciones: Hay muchas configuraciones que puedes ajustar para personalizar tus fotos y videos.
  • Edita tus fotos y videos: Hay muchas aplicaciones de edición de fotos y videos que puedes usar para mejorar tus creaciones.

Con la cámara del S24 Ultra, podrás capturar fotos y videos increíbles que te recordarán tus momentos más preciados durante años.

Aquí hay algunas preguntas frecuentes sobre la cámara del S24 Ultra:

¿Qué tan grande es el archivo de una foto tomada con el S24 Ultra?

El tamaño de una foto tomada con el S24 Ultra depende de la resolución y la calidad de la imagen. Una foto tomada con la resolución máxima de 200MP puede tener un tamaño de hasta 100MB.

¿Puedo usar una tarjeta microSD para ampliar el almacenamiento del S24 Ultra?

Sí, el S24 Ultra admite tarjetas microSD de hasta 1TB.

¿Puedo grabar video en 4K con el S24 Ultra?

Sí, el S24 Ultra puede grabar video en 4K a 60fps.

¿Puedo grabar video en cámara lenta con el S24 Ultra?

Sí, el S24 Ultra puede grabar video en cámara lenta a 1080p a 240fps.

¿Puedo grabar video con lapso de tiempo con el S24 Ultra?

Sí, el S24 Ultra puede grabar video con lapso de tiempo.

¿Dónde puedo comprar el S24 Ultra?

El S24 Ultra estará disponible para comprar en nuestra tienda online en las proximas semanas.


Asi serán las cámaras y pantalla del iPhone 15 Pro (filtrado)

Aunque aún faltan algunas semanas para el anuncio oficial por parte de Apple del iPhone 15 y el iPhone 15 Pro, se espera que este anuncio se realice en algún momento de septiembre durante un evento típico de Apple. Sin embargo, las filtraciones sobre estos dispositivos han estado circulando durante meses, y ahora parece que hemos llegado a la filtración más completa hasta la fecha.

Un gran diseño, con grandes novedades

Si nos presentaran estos renders como creaciones de Apple, sería difícil no creerlo. Son verdaderamente impresionantes y muestran un nivel de atención al detalle que es digno de elogio. En términos de diseño, en su mayor parte, sigue una línea continuista, pero presenta tres diferencias significativas: el cambio de material, la reducción de los marcos y el aumento del tamaño del módulo de la cámara.

Cuando observamos los sensores de la cámara, notamos que son considerablemente más grandes tanto en superficie como en altura. Este cambio, más allá de ser una cuestión estética, sugiere mejoras significativas en la cámara. Aunque no tenemos información precisa sobre las mejoras específicas, es probable que esto signifique un aumento en la capacidad de zoom óptico y otras mejoras en la calidad de la fotografía.

En cuanto a la elección de materiales, estos renders coinciden con los rumores que han estado circulando en los últimos meses. Se sugiere que el iPhone 15 Pro y el 15 Pro Max estarán fabricados en titanio, el mismo material utilizado en el Apple Watch Ultra. El titanio es conocido por ser más resistente y ligero, lo que podría abordar una de las críticas más comunes hacia los modelos Max, que es su peso.

Si observamos la pantalla en estos renders, es evidente que los marcos son considerablemente más delgados, lo que resultaría en una mayor superficie de pantalla. Desde el punto de vista estético, esta característica es muy atractiva, ya que se alinea con la visión que Apple expresaba con el iPhone X, donde buscaban que el dispositivo y la mano del usuario se fusionaran de alguna manera.

Además, otra de las novedades que ha estado en boca de todos durante varios meses es la posible sustitución del puerto Lightning por un puerto USB-C. Parece que las regulaciones europeas han tenido un impacto en esta decisión. Aunque aún no sabemos si Apple impondrá alguna restricción, como se ha rumoreado, por ahora, parece ser un cambio positivo que sin duda será bien recibido por todos.

En definitiva, estos renders se han generado a partir de una combinación de rumores previos y datos de archivos CAD en posesión de fabricantes de fundas. Es importante destacar que no se puede asegurar que los iPhone 15 coincidan exactamente con estos renders, y es probable que haya diferencias. Sin embargo, estos diseños nos brindan una visión anticipada de lo que podríamos esperar ver en septiembre, cuando Apple revele oficialmente los dispositivos.


El iPhone 15 Pro Max golpea a Xiaomi donde más le duele: se filtra su diseño, con los marcos más delgados jamás vistos

Grandísimas noticias para quienes "odiamos" los marcos que constriñen el tamaño total de la pantalla. Uno de los insiders más fiables de todo internet ha hablado y lo que ha soltado ha caído como una bomba: IceUniverse acaba de confirmar, tal y como ya vaticinó el pasado 25 de febrero, que el próximo iPhone 15 Pro Max contará con unos biseles casi invisibles. Los marcos más delgados jamás fabricados para un teléfono móvil.

Medidas revolucionarias

Según los datos difundidos, sus medidas tendrán una menor altura, anchura y grosor en la protuberancia de la cámara trasera conservando la diagonal habitual. Por comparar, el actual iPhone 14 Pro Max cuenta con un módulo de un grosor total de 4,8 milímetros. El iPhone 15 Pro Max montaría un módulo de 3,59 milímetros. Por su parte, el marco negro pasaría de 2,17 mm a tan solo 1,55 mm, superando de largo el récord ostentado por Xiaomi en su Xiaomi 13, con un bisel de 1.81 mm.

Récord desafiado

El Xiaomi 13 ostenta el récord actual en cuanto a marcos delgados en pantalla. Sin embargo, los fabricantes han estado trabajando en diversas soluciones para eliminar los marcos y maximizar el espacio de visualización en los smartphones. Desde pantallas sin marcos con "islas" para la cámara frontal hasta pantallas con desbordamiento o curvas, las opciones son variadas.

En cuanto a la nueva generación de iPhone, se han escuchado rumores y filtraciones sobre un importante cambio en el diseño: esquinas más redondeadas y biseles más delgados en comparación con el iPhone 14 Pro. Pero la sorpresa es que el iPhone 15 Pro Max podría superar estos límites y establecer un récord único en términos de diseño y marcos delgados.

Además de la pantalla, también se destaca la protuberancia de la cámara, que sería más delgada en comparación con generaciones anteriores. Aunque hay rumores contradictorios sobre este aspecto, parece que Apple está apostando por un diseño más eficiente en términos de espacio.

Avances en diseño y pantalla

Esta filtración promete avances significativos en términos de diseño y pantalla para el próximo iPhone 15 Pro Max. No solo se espera que los biseles más delgados brinden una experiencia visual más inmersiva, sino que también se sugiere que la pantalla podría ser más brillante que el estándar actual. Estos cambios podrían contribuir a una experiencia de uso mejorada y atractiva para los usuarios.

La reputación de IceUniverse

El filtrador detrás de esta revelación es IceUniverse, quien tiene una reputación sólida en lo que respecta a filtraciones precisas sobre dispositivos móviles, especialmente en relación con Samsung y Xiaomi. Su historial de aciertos le otorga credibilidad, lo que hace que esta filtración sea aún más emocionante para los entusiastas de la tecnología.

Aunque estas filtraciones ofrecen información emocionante, es importante recordar que aún no se ha confirmado oficialmente ningún detalle sobre el iPhone 15 Pro Max. Las especificaciones y el diseño finales podrían variar en el momento del lanzamiento. Los usuarios interesados en el próximo iPhone de Apple deberán esperar a los anuncios oficiales para obtener información precisa.

En resumen, la filtración sobre los biseles más delgados jamás vistos en el iPhone 15 Pro Max es un motivo de emoción para los fanáticos de la tecnología. Si esta información resulta ser precisa, podríamos estar presenciando un avance significativo en el diseño de los smartphones y en la experiencia de visualización.


iPhone 15: Fecha de salida, precio, modelos y todo lo que podemos esperar del nuevo dispositivo

Aún queda que terminen los meses de verano para que se presente, pero los rumores sobre un iPhone 15 ya están circulando y nos dan pistas de lo que podemos encontrarnos a principios de septiembre. Tan esperado como su predecesor, esta nueva familia de iPhones ya suena en el horizonte. Veamos todo lo que sabemos de él desde las filtraciones más fiables.

¿Cuándo se van a lanzar los nuevos iPhone 15?

Los iPhone 15 se presentarán en un evento de Apple ya confirmado para el 12 de septiembre, siendo la preventa el día 15 y con disponibilidad a partir del 22 si las predicciones aciertan. Hay una tienda en el Reino Unido que ya ha pedido a sus empleados que no hagan vacaciones desde el 15 de septiembre hasta el 7 de octubre de 2023, por ejemplo. Habrá una tirada récord de unidades durante las primeras semanas de lanzamiento, aunque hay rumores de un posible retraso hacia octubre por parte de un analista.
Si tus ganas de saber detalles van más allá del iPhone 15, recuerda que también puedes leer todo lo que sabemos sobre el iPhone 16 que debería ver la luz en septiembre de 2024. Sí, los rumores ya hablan de él.

 

¿Qué precio van a tener los iPhone 15?

Aún es pronto para poder hacer cálculos de precios, aunque si la inflación sigue igual y el valor del dólar respecto al euro no cambia deberíamos esperar precios similares a los de los iPhone 14 o incluso más altos. También puede ser que el euro coja más fuerza, la crisis con Ucrania se reduzca y entonces los precios se relajen un poco.
Una señal que indica que los precios probablemente subirán es lo que ha dicho recientemente Tim Cook en una rueda de prensa de resultados financieros: según él hay aún margen para seguir subiendo los precios ya que la demanda de terminales de gama alta sigue muy alta.

 

¿Qué diseño van a lucir los iPhone 15?

De momento lo que tenemos en la rumorología de la apariencia de los iPhone 15 es un diseño que se parecería bastante al de los iPhone 14, aunque con sus bordes traseros más redondeados. Eso quizás pueda aportar un agarre más cómodo si usamos el teléfono sin funda. Otras pistas también señalan cambios para que el terminal se asemeje más a un Apple Watch, con unos marcos aún más delgados que los iPhone 14. Sobre materiales, rumores muy tempranos apuestan por el titanio.
Lo que sí podemos hacer mientras esperamos rumores más detallados de ese diseño es echar un vistazo a conceptos de un 'iPhone 15 Ultra' que ya han lanzado algunos diseñadores y que juegan con heredar algunas de las características de los Apple Watch Ultra.
Algo que seguimos sin esperar es un diseño plegable: los iPhone 15 seguirán teniendo su forma de siempre, y no se prevé que lleguemos a tener pantallas plegables en ese dispositivo hasta dentro de unos años. Pensemos que ahora mismo, todo indica que el iPhone está dejando de ser la prioridad de Apple en cuanto a mejoras y desarrollo de producto se trata.
Sobre colores, las filtraciones indican el fin del color dorado que lleva con nosotros desde los iPhone 6s. Los iPhone 15 estándar tendrán una gama de colores pastel mientras que los iPhone 15 Pro adoptarán unos colores oscuros en varios tonos de grises y azul marino.

 

¿Cuántos modelos habrá de los iPhone 15?

Si no hay sorpresas, la gama de los iPhone no va a tener cambios respecto a la del año pasado:
Un iPhone 15 de 6,1 pulgadas
Un iPhone 15 Plus de 6,7 pulgadas
Un iPhone 15 Pro de 6,1 pulgadas
Un iPhone 15 Pro Max de 6,7 pulgadas
En el pasado se hablaba de un modelo adicional llamado "iPhone 15 Ultra", pero es probable que eso sea una nomenclatura nueva para los iPhone 15 Pro Max. Dependerá de la estrategia de márketing.

¿Qué prestaciones van a tener los iPhone 15?

De momento se sabe poco, pero eso es lo que los rumores y los analistas han puesto encima de la mesa. Clasifiquémoslo para tenerlo más claro:

Conectividad

Los iPhone 15 serían los primeros en tener puerto USB-C, marcando el fin del cable Lightning en los teléfonos de Apple. Este cambio vendría motivado por las nuevas leyes europeas que quieren universalizar el USB-C como puerto de carga para todo. Ya hay fotos espía que demuestran la existencia de ese puerto e incluso de cables con colores a juego.
Este puerto USB-C podría ser capaz de traspasar datos a 40 Gb/s, aunque según Ming-Chi Kuo sólo ocurriría en los modelos Pro de los iPhone 15. Y habrá que ver si la Comisión Europea no toma represalias, porque el certificado MFi puede ser tomado como un modo de seguir priorizando la venta de ciertos cables. De hecho, cada día surgen más rumores apuntando a una conectividad Thunderbolt de alta velocidad, aunque es posible que este tipo de cables sean una compra separada.
También tendríamos avances en conectividad inalámbrica con la llegada de WiFi 6E, como mínimo en los iPhone 15 Pro.
Un nuevo chip U2 podría preparar los iPhone 15 para integrarse y comunicarse mejor con las Vision Pro, según Ming-Chi Kuo. Dicho chip aumentaría el ancho de banda y la velocidad de conexión con dispositivos cercanos.
Bloomberg tiene motivos para afirmar que el modem 5G de los iPhone 15 va a seguir siendo el que produce Qualcomm, y no uno de producción propia como decían los rumores.

Pantalla

El bisel de las pantallas sería mucho más delgado que en los iPhone 14, de modo que tendríamos una diagonal más grande en el mismo tamaño de teléfono.
La Dynamic Island de los iPhone 14 Pro pasaría a estar presente en toda la gama de los iPhone 15, reservando la pantalla siempre encendida y los 120Hz variables de ProMotion para la gama 'Pro'. Son datos de Ross Young, cuya fiabilidad no es precisamente mala, y que han sido apoyados por más fuentes. Las pantallas, por cierto, tendrían a BOE y Samsung como proveedores.
Los iPhone 15 estándar seguirían sin tener pantalla ProMotion.

 

Chip y memoria

El chip A17 que podrían llevar los iPhone 15 Pro podría centrarse en ofrecer más autonomía y no más potencia: Apple buscaría exprimir la eficiencia para que la carga del teléfono dure más. No obstante, las primeras pruebas de rendimiento filtradas del chip son muy prometedoras. Los iPhone 15 Pro podrían llegar a tener hasta 8 GB de memoria RAM, lo que podría abrir nuevas fronteras en cuanto a software.

 

Batería y carga

La batería de los iPhone 15 sería laminada, proporcionando más autonomía y una carga que puede llegar a ser de 40W a través de USB-C. En cifras concretas filtradas, estas serían las capacidades:

  • iPhone 15: 3.877 mAh (598 mAh más que el iPhone 14)
  • iPhone 15 Plus: 4.912 mAh (587 mAh más que el iPhone 14 Plus)
  • iPhone 15 Pro: 3.650 mAh (450 mAh más que el iPhone 14 Pro)
  • iPhone 15 Pro Max: 4.852 mAh (529 mAh más que el iPhone 14 Pro Max)

La carga inalámbrica también sería totalmente compatible con el estándar Qi2, desarrollado en parte por Apple.

 

Cámaras

Según se ha filtrado en renderizados, los iPhone 15 Ultra podrían aumentar el grosor de sus cámaras a niveles nunca antes vistos. Sin embargo, otros rumores indican que ese grosor podría reducirse. Las cámaras de los iPhone 15 Pro incluirían grandes mejoras en sus sensores, gracias a unos nuevos componentes fabricados por Sony en colaboración con el refuerzo de TSMC, lo que permitiría que todos los modelos de la gama saltaran a los 48 MP de calidad. Además, el modelo Pro Max tendría una estructura de lentes periscópicas que proporcionarían un zoom de 5 o 6 aumentos y obligarían al dispositivo a realizar cambios en sus componentes internos. El 'iPhone 15 Ultra' podría tener dos lentes en la cámara frontal y 256 GB de espacio base, según MajinBu.

 

Apariencia, diseño y materiales

La gama 'Pro' podría diferenciarse un poco más de los iPhone 15 estándar, según las predicciones de Ming-Chi Kuo. Otro movimiento para ayudar a esto es que el iPhone 15 Pro Max podría pasar a llamarse iPhone 15 Ultra. Apple busca que invertir más dinero valga la pena. Por primera vez, los modelos no-Pro también contarán con el cristal tratado en su parte trasera. Este iPhone 15 podría ser el primero en no incluir una ranura de tarjeta SIM física en España y otros países europeos. Hubo rumores sobre la posibilidad de botones táctiles, pero parece que finalmente eso se llevará al iPhone 16 y no a los iPhone 15. En su lugar, tendríamos un botón de acción configurable.

 

¿Cuánto mide un iPhone 15?

A menos que haya sorpresas, las medidas absolutas de los iPhone 15 serán idénticas a las de la gama actual de los iPhone 14:

  • iPhone 15: 14,67 x 7,15 x 0,78 cm (172 gramos)
  • iPhone 15 Plus: 16,08 x 7,81 x 0,78 cm (203 gramos)
  • iPhone 15 Pro: 14,75 x 7,15 x 0,78 cm (206 gramos)
  • iPhone 15 Pro Max / Ultra: 16,07 x 7,76 x 0,78 cm (240 gramos)

Del peso no se ha hablado, pero tampoco deberíamos hablar de grandes cambios en los terminales. Aunque habrá ligeras diferencias en el peso, no las veremos hasta que tengamos los datos oficiales disponibles.


Todo lo que sabemos de iOS 17 y la conferencia WWDC23

Aunque pueda parecer lo contrario, lo cierto es que iOS 17 está a la vuelta de la esquina. Apple presentará todas las novedades de software de esta actualización durante la conferencia WWDC23 que se celebrará el día 5 de junio. Junto a iOS 17, la compañía también presentará iPadOS 17, tvOS 17, watchOS 10 y macOS 14.

Además, también se rumorea que Apple tiene planeado presentar su headset Apple Reality Pro y un MacBook Air de 15 pulgadas durante el evento especial. Sea como fuere, a estas alturas ya conocemos muchos detalles sobre iOS 17, ¿nos acompañas para descubrirlos?

Novedades de iOS 17

Recientemente se filtró una lista con todas las novedades de iOS 17. Aunque muchas de ellas podrían acabar en el limbo debido a complicaciones en su desarrollo, otras muchas serán presentadas durante la WWDC23. A continuación, todo lo que sabemos sobre iOS 17.

Cambios en el Centro de Control

Según cuentan los rumores más sonados, el Centro de Control de iOS 17 recibirá el mayor rediseño de la historia con cambios en su interfaz de usuario y en sus prestaciones. No sabemos si Apple planea introducir nuevos botones o si permitirá reorganizar cada elemento con un mayor nivel de personalización.

Lo que sí sabemos es que el Centro de Control de iOS lleva muchos años sin renovar su diseño. La última vez que Apple retocó su apariencia fue en 2017 con iOS 11. El nuevo diseño del Centro de Control de iOS 17 podría volver a retomar las tonalidades blancas del gran cambio minimalista que recibió iOS 7, cuando se introdujo el Centro de Control, dado que se cumple una década desde entonces.

Descarga de aplicaciones en tiendas de terceros

Apple permitirá el sideloading o descarga de apps desde tiendas de terceros con la entrada en escena de iOS 17. Esta gran novedad viene precedida por la nueva Ley de Mercados Digitales impuesta por la Comisión Europea y, en principio, se trata de una funcionalidad que solamente estará disponible en Europa.

Los usuarios podrán descargar Fortnite y otras aplicaciones que no estén disponibles en la App Store. Muchos desarrolladores sacarán sus propias herramientas fuera de la App Store para evitar las comisiones a Apple. Pero esta novedad de iOS 17 podría provocar vulnerabilidades muy graves en el sistema operativo.

Aplicación de diario personal

Desde The Wall Street Journal filtraron que Apple estaba preparando el lanzamiento de una aplicación de diario personal similar a Day One pero con una vuelta de tuerca. Los usuarios de iOS 17 no solo podrán escribir sus actividades cotidianas en este diario, sino que además podrán incluir su ubicación automáticamente, integrar datos sobre salud y entrenamientos y recibir sugerencias sobre potenciales temas de interés.

La aplicación de diario personal de Apple tiene el nombre en clave "Jurassic" en iOS 17 y será capaz de analizar el comportamiento de cada usuario para determinar cómo es un día habitual en sus vidas. Podrá calcular cuánto tiempo pasas en casa, cuántas horas dedicas a entrenar y tendrá acceso a mensajes de texto y llamadas.

Mejoras en Buscar, Cartera y Salud

Creemos que Apple introducirá pocos cambios en iOS 17 para centrar sus esfuerzos en mejorar la estabilidad del sistema. Para ello, deberá implementar mejoras en sus aplicaciones nativas.

Dos de las apps que recibirán una gran actualización son Cartera y Buscar. La aplicación Cartera o Wallet tendrá una interfaz con función de búsqueda y pestañas separadas para cada tarjeta. Por otro lado, la app Salud tendrá un nuevo diseño para la pestaña "Favoritos" con paneles rectangulares más pequeños.

Fondos de pantalla

Apple tiene planeado cambiar ligeramente el proceso para personalizar los fondos de pantalla del iPhone en iOS 17 y, tal vez, también en iPadOS 17. El nuevo sistema mostrará una vista con 9 fondos de pantalla a la vez, permitirá eliminar fondos de pantalla rápidamente y reorganizarlos. Además, la mecánica del nuevo proceso para personalizar fondos de pantalla ofrecerá la posibilidad de compartir y duplicar wallpapers.

Otras novedades de iOS 17

Existen muchos otros rumores sobre las novedades que iOS 17 traerá al iPhone de Apple. Habrá mejoras en CarKey, más filtros para los modos de concentración, pequeños cambios en la configuración de las notificaciones y nuevas funciones para la búsqueda Spotlight.