¿Qué es y para qué sirve el root en Android?
IMPORTANTE: NO recomendamos rootear tus dispositivos, esto anula automáticamente la garantía de los mismos y no podrán recibir nuestra cobertura.
Cuando del Sistema Operativo del robot se refiere, no es de extrañar escuchar hablar sobre el root Android. Rootear un dispositivo está a la orden del día y, si aún no sabes completamente de que va la cosa, a continuación, te contamos qué es, para qué sirve y cuáles son sus principales pros y contras.
¿Qué es el root Android?
El root o rooteo es un procedimiento que permite a los usuarios de este SO obtener acceso o tener control privilegiado de determinadas funciones y configuraciones a las que, por defecto, no se puede acceder.
También se le suele llamar superusuario y es un mecanismo exclusivo para Android, lo que vendría siendo una especie de equivalente del Jailbreak en iOS.
Diferencias entre un usuario normal y un “superusuario”
Ya sabemos qué es el root, no obstante, la diferencia entre usuario y superusuario también es necesario conocerla antes de hablar de la utilidad de este proceso.
Lo cierto es que Android es un SO bastante práctico y que ofrece a fabricantes y usuarios muchas bondades. Entre estas, destacan que los primeros pueden crear sus propias versiones del sistema.
En Android no existen tantas restricciones a la hora de las aplicaciones a instalar, puesto que los programas son limitados a través de los permisos otorgados para acceder o no a los recursos. Ahora bien, algunas apps requieren permisos más específicos y un acceso completo al sistema, estas son conocidas como aplicaciones root.
El superusuario, entonces, es uno de los niveles de acceso junto al usuario, el cual está bloqueado por defecto al adquirir un dispositivo. Es decir, que es el fabricante el que controla la experiencia de uso del mismo y qué es posible realizar en él.
Al hacer un root Android, obtienes el estatus de superusuario, así como los permisos necesarios para realizar cambios mucho más profundos en el sistema.
¿Para qué sirve el root?
Al aplicar el root Android es necesario, también, emplear una aplicación especializada que es la que facilita instalar los permisos de superusuario.
Y si te preguntas para qué sirve el root, aquí te contamos las principales aplicaciones o usos:
1. Desinstalar apps por defecto
Los permisos de superusuario te facilitan deshacerte de aplicaciones del fabricante o de Google. Programas que, por defecto, no puedes eliminar, aunque debes saber que algunos de estos intervienen en el correcto funcionamiento del equipo.
2. Disminuir el consumo del sistema
Algunas aplicaciones ayudan a controlar y mejorar el consumo del sistema lo que, a su vez, puede optimizar el consumo de batería. Estas apps suelen requerir permisos root para trabajar mejor.
3. Explorar archivos internos del dispositivo
Ficheros a los que no tendrías acceso de manera normal, se trata de carpetas y archivos del sistema que Android oculta por defecto.
4. Administrar el rendimiento del equipo
Pudiendo sacarle mayor provecho al hardware y a los componentes internos del dispositivo, por ejemplo, limitando las apps que trabajan en segundo plano o modificando la frecuencia del procesador.
5. Crear copias de seguridad
Esta tarea ya no es tan imprescindible como hace algunos años, puesto que ahora muchas de las copias de seguridad se hacen en la nube. No obstante, es una de las tareas y para qué sirve el root disponibles.
Algunas ventajas y desventajas
Ventajas del root Android:
- Actualizar un móvil que ya no posee soporte del fabricante.
- Instalar ROMs o las versiones modificadas del sistema.
- Tener acceso a una mayor personalización.
Desventajas de aplicar el root
- El fabricante puede desentenderse de la garantía (y por “puede” nos referimos a que lo va a hacer).
- Existe riesgo de errores, lo que puede estropear el equipo y lo deja expuesto a vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por hackers o softwares mal intencionados.
- Poco soporte por parte de la comunidad, dependerá del modelo del dispositivo y las versiones creadas por los desarrolladores.
IMPORTANTE: En JFC Tecno no recomendamos rootear tus dispositivos, esto anula automáticamente la garantía de los mismos y no podrán recibir nuestra cobertura.
Rumores iPhone 14 ¿Qué debemos esperar?
Apenas comienza el nuevo año y ya podemos leer y escuchar rumores iPhone 14 por doquier. Este modelo es uno de los dispositivos más esperados del 2022 y los mejores investigadores no se han hecho esperar para recabar información.
Hasta ahora surgieron datos muy interesantes sobre el diseño, la capacidad y el precio del iPhone 14 y podrás conocerlos a continuación.
Rumores iPhone 14: ¿Un nuevo modelo sin Notch?
Antes que nada, es importante que sepas que todos los rumores que se manejan a continuación son de carácter especulativo y no están oficializados. De hecho, Apple hasta el momento no ha dado un esquema de lo que será el nuevo iPhone 14.
Algunos de estos datos podrán corroborarse por medio de fuentes como la del filtrador Ming-Chi Kuo, quien adelantó la posibilidad de que la empresa ofrezca otras opciones.
Pero volviendo al tema de la pantalla, se espera que este modelo de Apple elimine por completo el notch de su diseño. Sin embargo, otras fuentes también aseguran que la función “reconocimiento facial” se mantiene.
Esto solo puede indicarnos que la compañía buscará la forma de incorporar la cámara frontal con un estilo distinto. En este sentido, podríamos estar viendo una lente al estilo Galaxy S10 Plus.
Otras diferencias significativas en el diseño
También se rumoran otros cambios significativos en el diseño del iPhone 14, en el que se estima un cambio en el grosor del dispositivo. A su vez, tampoco se espera que tenga la protusión de la cámara a la que ya estamos acostumbrados.
Los rumores iPhone 14 hablan de modelos y opciones
Esta información contrasta con las filtraciones hechas por Ming-Chi Kuo, en las que decía que la empresa se enfocará en otras opciones. Poco después, el portal iPadzite, dedicado a reseñar productos de Apple, aseguró que estos serán los modelos que ofrecerá la empresa para esta entrega:
- iPhone 14, modelos estándar de 6.1 pulgadas de pantalla.
- iPhone 14 Max, este modelo será más grande, con 6.7 pulgadas.
- El iPhone 14 Pro repite el patrón de tamaño del modelo estándar (6.1 pulgadas).
- iPhone 14 Pro Max, al igual que el Max, tendrá 6.7 pulgadas de pantalla.
¿Un posible salto a 48 MP de cámara?
Macrumors es una página que suele hacer informes sobre futuros cambios en el diseño y la presentación de iPhone. Entre sus estimaciones, se hablaba de un punto que ya había sido vaticinado por el mismísimo Chi Kuo: el salto a los 48 MP de cámara principal.
Los modelos anteriores habían logrado un buen rendimiento con sus humildes 12 MP, que estaban a la altura de cualquier expectativa, logrando tomas incluso mejores que otros ejemplares.
Asumimos que la empresa Apple busca darle un valor agregado a los altos precios de sus dispositivos debido a la escasez de componentes. Y hablando de precios, se cree que los ejemplares de iPhone 14 costarán entre 800$ hasta 1200$, desglosándose de la siguiente manera:
- iPhone 14: 800$
- iPhone 14 Pro: 900$
- iPhone 14 Max: 1100$
- iPhone 14 Pro Max 1200$
Mejoras en las capacidades del iPhone 14
Los rumores iPhone 14 también posicionan otros cambios importantes, como el aumento de RAM a 6 GB, seguramente con una velocidad mayor a su antecesor.
Asimismo, hay un debate entre el almacenamiento total de cada ejemplar. Si bien, páginas como Macrumors aseguran que Apple volverá a los 64 GB en su modelo estándar, otras fuentes no están tan seguras, como es el caso del portal Hipertextual.
Lo cierto es que aún faltan muchos meses para conocer finalmente la verdadera apariencia y capacidades del iPhone 14. Los rumores van y vienen, pero la calidad de este modelo y de la empresa es algo que no deja espacio a dudas.
Adiós BlackBerry, recordamos sus dispositivos más emblemáticos
Adiós BlackBerry, son palabras que no esperábamos escuchar nunca. Y pensar que hasta hace nada las personas aún se emocionaban con sus sorprendentes modelos, posicionándose como los dispositivos más codiciados del mercado.
Este pasado martes 4 de enero, la compañía canadiense hizo oficial el cese definitivo de varias funciones y servicios telefónicos de los modelos restantes. Una muerte anunciada desde el 2016 cuando la empresa se vio obligada a migrar sus capacidades a otro sector.
Ahora, solo nos queda recordar los dispositivos más emblemáticos que alguna vez nos entregó esta marca.
1.- BlackBerry 850, sus comienzos más humildes
El primer dispositivo portátil de la compañía, lanzado en el año 1999 y al que luego se le sumarían otros modelos parecidos. Tenía una pantalla de 132 x 65 píxeles, incorporando el teclado de pulgar por el que siempre se ha caracterizado BlackBerry y una rueda lateral para desplazarse.
2.- BlackBerry 7290, el primer vistazo a las pantallas a color
Luego de varios años del primer lanzamiento de la empresa y mucho antes del adiós BlackBerry, la compañía presentaba su modelo a color, que competiría con marcas como Nokia y Motorola.
Al que además se le incorporaba una pantalla con resolución más grande, pero conservando varios elementos clásicos, como el teclado de pulgar.
3.- BlackBerry Pearl, el ascenso al éxito de la compañía
Con el Pearl, la manera en las que los dispositivos BlackBerry navegaban por su menú cambio para siempre. El trackball fue solo el comienzo de uno de los elementos más icónicos de la empresa y que luego incluiría en varios de sus modelos. Aunado a esto, el Pearl era un dispositivo compacto, con un teclado más pequeño y mucho más portátil.
4.- BlackBerry Bold, el dispositivo que todos quisimos alguna vez
Como predecesor del Curve llegaba el Bold, una versión mejorada de un dispositivo que tuvo un gran recibimiento en el mercado. Es por ello que el Bold se hizo tan popular, rompiendo récord de ventas en muchos países y logrando un alcance internacional jamás previsto.
5.- BlackBerry Storm, un enfoque distinto a lo que se venía haciendo
La empresa buscaba innovar, ya que mientras otras marcas creaban dispositivos con un enfoque distinto, esta compañía evitaba a toda costa un adiós BlackBerry como uno de los grandes en el área.
Fue así como se dio a conocer el modelo BlackBerry Storm, que en lugar de un teclado y un trackball, incorporaba una pantalla táctil con botones inferiores. Asimismo, tenía una resolución total de 360 x 480, una cámara de 3.2 megapíxeles y 1 GB de RAM.
6.- Pearl 9100 y Curve 9300, honrando lo viejo con tecnología nueva
A pesar de que se trataba del mismo concepto que los dispositivos anteriores, el Pearl 9100 y Curve 9300no dejaron de entusiasmar a los usuarios más devotos de BlackBerry.
Para ese entonces, a muchos todavía les gustaba el tipo de tecnología que presentaba la empresa, y el adiós BlackBerry no podía verse venir. Es por ello que la compañía canadiense decidió relanzar sus antiguos modelos con mejoras significativas, como el reemplazo del trackball por el trackpad.
7.- Blackberry Z10, un cambio significativo
El BlackBerry Z10 fue un cambio significativo considerando lo que se venía haciendo con anterioridad. Con características parecidas al Storm, este dispositivo cumplía con lo mejor de la empresa hasta el momento, pero desechando los botones laterales y dejando únicamente la pantalla táctil de 4.2 pulgadas.
8.- BlackBerry Priv y el descenso de la compañía
El adiós BlackBerry se veía cada vez más cerca, con el crecimiento de los dispositivos con sistemas más versátiles, la empresa queda relegada como segunda opción.
De esta manera, dejaba de lado su sistema nativo y se incorporaba Android dentro del BlackBerry Priv como un intento por salvar lo que quedaba. Y a pesar de lo que muchos piensan, este dispositivo estaba lleno de innovación, y sin dudas era un móvil excelente.
Sin embargo, las ventas ya no eran las mismas, y luego de la serie Key la compañía simplemente dejo de diseñar celulares, dedicando sus esfuerzos al desarrollo de software.
Pero, lo cierto es que nunca podremos olvidar todos esos modelos que BlackBerry nos ofreció pensando en nuestras necesidades. Dispositivos que en su momento trajeron la felicidad a toda una generación que siempre los tendrá en su memoria.
¿Qué esperamos ver en 2022?
¿Qué esperamos ver en 2022 desde el punto de vista tecnológico? Apenas ha arrancado enero y ya se especula acerca de los nuevos lanzamientos de las empresas más prestigiosas en el área.
Tanto Samsung, como Xiaomi y Apple son el principal objetivo de los rumores y tendencias en cuanto a los modelos que están por lanzarse. Sabemos que este año será mejor que el anterior, con esperados avances en la tecnología de nuestros dispositivos favoritos.
Aquí conocerás un poco más sobre los eventos de estas tres grandes compañías y lo que es probable que muestren en cada uno de ellos.
Apple: predicciones sobre futuros eventos y lanzamientos
Lo de Apple para este primer trimestre del año sigue siendo un misterio. Sin embargo, los rumores no han cesado con respecto a los diferentes eventos que pueden ocurrir, dándonos una idea de qué esperamos en 2022.
Las predicciones indican que la empresa podría estar organizando su primera gran evento entre abril y marzo, considerando los acontecimientos del año anterior. Esto debido a que Apple suele seguir una dinámica muy parecida en cada periodo, por lo que se estima que los eventos de este año serán los siguientes:
- Evento primaveral entre marzo y abril.
- El WWDC que podría ocurrir a mediados de junio (lanzamientos de gama alta).
- Un evento de iPhone que usualmente se celebra en septiembre (Para iPhone y relojes inteligentes).
- Programa especial para presentar las novedades de iPads y Macs en octubre.
Samsung y sus famosos eventos Unpacked
Samsung por su parte siempre nos sorprende con los alucinantes eventos “Unpacked” en el que muestran sus nuevos dispositivos y productos a su audiencia.
El año pasado se celebraron 5 eventos de este tipo a lo largo del ciclo, y se estima que esperamos ver en 2022 algo parecido.
Sin embargo, la empresa ya ha comenzado este nuevo período con una keynote el 4 de enero, seguido de un CES 2022 que ocurrió hace pocos días, usando el eslogan “Together for Tomorrow”.
Por otro lado, se espera que el primer evento unpacked suceda el 8 de febrero de este año para mostrar su nueva línea del Galaxy S22, al igual que en el año 2019 y 2020.
Esta vez, el gigante de Asia pretende introducir en el mercado productos que ayuden a construir un planeta menos contaminante y más sustentable. Así como una nueva serie de relojes y avances en su tecnología para el ensamblado de dispositivos de todo tipo.
Xiaomi ¿Qué esperamos ver en 2022?
Esta compañía es, sin duda, una de las firmas más misteriosas en el mercado de la tecnología. No suele seguir una agenda establecida en año anterior. Por lo que, aún no se sabe qué eventos realizará Xiaomi en el 2022.
Aunque, apenas van unos pocos días del primer trimestre del año, y en cualquier momento la empresa China podría anunciar sus próximos programas para darle la bienvenida a sus nuevos productos.
Lo que sí sabemos es que ya lanzó al mercado diferentes artículos enfocados al hogar y al estilo de vida. Asimismo, se introdujeron otros accesorios para complementar el uso de sus dispositivos, como la carcasa original del Xiaomi 12, el Xiaomi PaiPai y los Buds 3 Lite.
Solo toca esperar a que esta compañía nos sorprenda con sus nuevos ejemplares, que sin duda estarán a la par de empresas como Samsung y Apple.
Los mejores lanzamientos de Apple en 2021
El año está por terminar pero no antes sin hacer un recuento de los mejores lanzamientos de Apple en 2021. La empresa no solo ofreció avances de los productos que vendrán el siguiente año, también brindo maravillosos dispositivos que se han ganado el cariño de los compradores.
Ya seas un usuario habitual o no de Apple, en esta lista verás diferentes dispositivos que seguramente te interesarán para compras futuras, y que representan lo mejor de la compañía en la actualidad.
MacOS Monterey
Comenzando con uno de los sistemas operativos más esperados, el MacOS Monterey, la versión número 12 del SO para la Mac. El mismo reúne muchas mejoras tanto estéticas como de accesibilidad en comparación con el software anterior. Permitiendo, entre otras cosas, mayor capacidad de compartir experiencias con otros usuarios.
En cuanto a las mejoras estéticas y de funcionalidad, se hallan cambios como el rediseño del gestor de notificaciones, cambio en los fondos de pantalla y optimización del Facetime.
Lo que más destaca del MacOS 12, uno de los mejores lanzamientos de Apple en 2021, es la reconfiguración del Safari Browser. El navegador web tenía un tiempo olvidado y está vez la empresa ha puesto parte de sus esfuerzos en darle una nueva cara.
El iPhone 13 Pro y iPhone 13 Pro Max
Dos dispositivos que sin duda se han robado la atención del mercado. A pesar del aumento de precio debido a la escasez de microchips, el iPhone 13 Pro y iPhone 13 Pro Max son dos de los mejores lanzamientos de Apple en 2021.
Compitiendo con otros móviles de talla grande de empresas que también reúnen cierto prestigio. Sin embargo, muy pocos han logrado igualar el diseño elegante, el excelente rendimiento de cámara y un nuevo SO repotenciado para adaptar a otras nuevas entregas de la empresa, como los AirTag.
WatchOS 8
El WatchOS 8 fue una sorpresa muy grande para todos los compradores más fieles de Apple, y su nueva presentación para relojes inteligentes lo posiciona como uno de los mejores lanzamientos de Apple en 2021.
Entre los puntos a destacar, se evidencia un cambio en las aplicaciones enfocadas al cuidado de la salud y el fitness, optimizando la experiencia y ofreciendo más datos relevantes.
Por otra parte, Apple también implemento mejoras en cuanto a cómo puedes usar tu SmartWatch para compartir música, videos, imágenes o mantenerte en contacto con tus seres queridos.
Sin dejar de optimizar el rendimiento del sistema operativo, que ahora se ve más fluido a la hora de ejecutar cualquier actividad o tarea.
MacBook Pro de 14 y 16’’
Sin duda los ordenadores de Apple han sido de lo mejor que nos ha traído este año junto a los iPhone. Las MacBook, que ahora trabajan con el novedoso chip M1 brindan mayores capacidades en cuanto a rendimiento, ya sea en procesos o en la parte gráfica.
Ideales para realizar cualquier tipo de actividad, desde trabajo casual, diseño de todo tipo hasta para jugar tus entregas favoritas en video juegos. Las posibilidades son infinitas cuando tienes alguno de los dos modelos en tus manos.
El iPad Pro
¿Quieres algo más compacto y ligero pero potente? Esta empresa lo tiene, y entre los mejores lanzamientos de Apple en 2021 no podemos dejar de contar al iPad Pro.
Hacía mucho que no sabíamos nada acerca del nuevo ejemplar de este dispositivo, y con la llegada del potente chip M1, la compañía aprovecha para sacar este nuevo modelo. En el que te verás sumergido en un excelente diseño compacto que esconde una potencia de procesamiento comparable a ordenadores de grandes capacidades.
En definitiva, Apple no nos ha defraudado este año, como nunca lo hecho en años anteriores y seguramente, con la nueva generación de chips, el 2022 llegará con todo.
Esto es lo mejor del Samsung Galaxy S21
El Samsung Galaxy S21 fue uno de los lanzamientos más importantes de Samsung este 2021. Un modelo que estaba a la expectativa de superar las características del S20, que no terminó de cuajar entre la comunidad.
Por ello, aquí verás una breve reseña con los aspectos más destacables de este modelo, que tuvo una mejor recepción en comparación con modelos anteriores.
1.- Diseño sencillo y compacto
Lo primero que notarás al ver el Samsung Galaxy S21 será el cambio de filosofía en cuanto al diseño. Considerando por supuesto a su antecesor, el S20, que ofrecía un ejemplar menos pesado, y que se sentía algo desprolijo.
En cambio, este ejemplar simplifica su forma y la hace mucho más compacta, pero sin descuidar la sujeción para hacerla mucho más sencilla. Aunque también se nota un mayor peso y tamaño, debido a que implementa un mayor uso de aluminio.
Entre otras cosas, se puede destacar que conserva la misma altura que el S20, pero agregando dos milímetros adicionales de anchura de pantalla.
2.- Rendimiento de pantalla del Samsung Galaxy S21
Si hay algo en lo que Samsung sabe hacer es diseñar dispositivos con excelente rendimiento de pantalla. Y es que, la misma empresa fabrica desde hace tiempo sus propias pantallas de tipo AMOLED. Por ello, se posicionan como los primeros de la competencia cuando se trata de este punto.
Así, no es de extrañar que el Samsung Galaxy S21 obtenga un 10 de 10 en la valoración de calidad de pantalla. En el que destaca su tecnología O-Edge de tipo AMOLED, con resolución de 2400 x 1080 pixeles FHD+. Otro punto destacable es la tasa de refresco del dispositivo, que posee un total de 120 Hz, permitiéndole alcanzar mayor fluidez de imagen.
Ahora bien, una de los aspectos más apremiantes sobre este punto es el tipo de tecnología Edge, un sello distintivo de la empresa que ha empleado durante muchos años. Dicho esto, la compañía ha buscado ser un poco más práctica, y en consecuencia, elimina totalmente la curvatura de las pantallas del S21 y S21+.
Esto con el fin de cambiar lo que para muchos era un aspecto poco formidable y con un aporte nulo a la practicidad del dispositivo.
3.- Poder de procesamiento
Es mucho lo que se espera del rendimiento de dispositivos creados por esta empresa, mucho más si se trata de un móvil de la serie S, que ya es considerado de gama alta.
Siguiendo este orden de ideas, el Samsung Galaxy S21 no decepciona en cuando a poder de procesamiento, albergando dentro de sí un potentísimo procesador Exynos 2100. Este componente fue presentado a principios del 2021 como el punto de partida a una nueva generación de celulares inteligentes.
Su estructura de 8 núcleos con una frecuencia de 2.9 GHz le dan poder suficiente para manejar procesos pesados y una mayor cantidad de tareas. A esto le podemos sumar que el S21 posee 8 GB de RAM de tipo LPDDR5, las memorias para móviles más rápidas hasta el momento.
4.- Calidad de fotografía: Cámaras del Samsung Galaxy S21
Tampoco podemos olvidar lo que podemos lograr con la cámara de las Samsung, y el S21 conserva unas lentes capaces de generar fotografías de nivel profesional. Comenzando con una cámara principal trasera de 64 MP, acompañada de otras dos: un sensor principal de 12 MP y una lente Ultra Gran Angular de 12 MP.
Sin olvidar la excelente cámara frontal, que ahora logra una mejor calidad de fotografía en comparación con el modelo antecesor. Dotada con 10 MP y una apertura de f/2.2 para captar cualquier tipo de luz capturar fotografías asombrosas.
Los mejores lanzamientos de Xiaomi en 2021
El año está por terminar, y varias de nuestras marcas favoritas nos dieron muchos productos fascinantes con tecnología de punta. En este caso, haremos un recuento de los mejores lanzamientos de Xiaomi en 2021.
Esta empresa ha logrado ganarse el corazón de muchas personas ofreciendo artículos con una increíble relación entre su calidad y el precio. Asimismo, suele conocérsele en su mayoría por sus dispositivos móviles, sin embargo, también posee otras muestras interesantes.
Redmi Note 8 (2021)
El Redmi Note 8 es un dispositivo que ya contaba con una versión lanzada algunos años atrás. Pero, ante la innegable popularidad del mismo y a los cambios de actualización en equipos antiguos, la compañía decidió diseñar un ejemplar más reciente.
Este dispositivo se posiciona como uno de los mejores lanzamientos de Xiaomi en 2021 debido a su precio accesible y a los diferentes cambios hechos por la empresa. Dicho móvil cuenta con un procesador más versátil, el Mediatek Helio G85, especial para una jugabilidad más fluida y el manejo de procesos más estable.
Por otra parte, se hicieron grandes cambios en cuanto al rendimiento de cámara, que ahora puede conseguir imágenes de mayor resolución y nitidez.
Xiaomi Mi TV P1E de 43 y 55 pulgadas
Como se mencionó anteriormente, Xiaomi no solo se centra en crear dispositivos móviles, esta empresa abarca muchos productos, y uno de ellos es el novedoso Mi TV P1E.
El mismo es un televisor que puede hallarse de 43 y 55 pulgadas. Pero sus diferencias apenas y se limitan al tamaño, ya que ambos ejemplares consiguen un espectáculo de colores y calidad nunca antes vista en un TV de Xiaomi.
Su principal característica es que cuenta con una pantalla IPS LCD compatible con HDR10 y una resolución de 3840 x 2160 en 4K. A su vez, al ser un SmartTV, posee un procesador Mali 470 de 4 núcleos de 1.5 GHz de frecuencia, 2 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento interno. Cuenta con un sistema operativo Android 10 que lo hace compatible con muchas apps.
Xiaomi Pad 5
Uno de los mejores lanzamientos de Xiaomi en 2021 es sin duda la tablet Pad 5, ya que se posiciona como una de las más destacadas en el mercado el presente año.
Esta Pad cuenta con un núcleo Snapdragon 860 de 8 núcleos, consiguiendo un alto rendimiento al juntarlo con 6 GB de RAM y una GPU Adreno 640. Mientras que, tampoco tendrás que preocuparte por espacio al contar con 128 GB como mínimo, puesto que existe otra versión de 256 GB.
No obstante, el rendimiento no es lo único que destaca en la Xiaomi Pad 5, también posee una estética atractiva, elegante y una excelente distribución de sus elementos.
Mejores lanzamientos de Xiaomi en 2021: Mi 11
Un dispositivo que tuvo su lanzamiento en los primeros meses del 2021, y prometía ser la insignia que acompañara a la empresa durante todo el año. Siendo el mismo, el teléfono inteligente más importante hasta la fecha, ¡Y claro que no decepciono!
El Xiaomi Mi 11 es un dispositivo de alta gama que no solo exhibe un rendimiento sorprendente. Aunque, también opaca a otros modelos gracias a su tamaño eficiente, cámara de grandes capacidades y un sistema diseñado para optimizar la experiencia de usuario.
Es uno de los primeros dispositivos en aplicar la disposición de la cámara frontal hacia una esquina, permitiendo que se aproveche totalmente el tamaño de la pantalla.
#JFCReviews: Samsung Galaxy Z Flip 3
El Samsung Galaxy Z Flip 3 es la nueva presentación de lo que en el año 2019/2020 fue su primer modelo con diseño plegable. Un dispositivo que en aquel entonces no terminó de generar gran furor, a diferencia de este modelo, que ahora se presenta más maduro y potenciado.
Aquí podrás descubrir un poco más acerca de las características que acompañan a este ejemplar de Samsung, ahondando sobre todo en las funcionalidades de su pantalla plegable.
Un enfoque distinto, una experiencia distinta
Normalmente, cuando se habla de un dispositivo, lo usual es centrar la crítica hacia las especificaciones que posee el modelo. Sin embargo, un review sobre el Samsung Galaxy Z Flip 3 tiene que ir más allá de lo que ofrece en cuanto a capacidades, y centrarse más en la experiencia y funcionalidad.
Siendo el punto focal de la reseña la pantalla plegable, que es el aspecto más llamativo y, por mucho, el que más interesa de este modelo.
Diseño compacto y versátil
Comenzando con la funcionalidad más importante sobre su diseño plegable, y es que, se trata de un móvil bastante compacto. Puede llegar a ser impresionante lo versátil que es al doblarlo y guardarlo en diferentes sitios. Siendo esta característica su mayor atractivo, generando una sensación interesante que no hallarás en otros modelos.
Mejora en el módulo/pantalla externa
En comparación con su antecesor, el Samsung Galaxy Z Flip 3 logra mejorar varios aspectos que no consiguieron el visto bueno del público general. Entre estas, encontramos que el módulo que guarda la cámara, y que además sirve como pantalla externa, ahora es más grande.
Esto optimiza considerablemente su uso, generando una mayor visibilidad y una más elocuente distribución de los elementos.
Por tanto, resulta mucho más cómodo hacer ciertas cosas como ver notificaciones. O bien, realizar otras funciones como tomarse una selfie, usando la pantalla exterior como una especie de espejo para enfocar mejor.
Robustez y durabilidad
A pesar de que no se puede hacer un balance de la durabilidad a largo plazo, se nota una mejoría en cuanto a la resistencia de la bisagra y el modelo en general. Donde usualmente escuchábamos un crujido al tiempo que abríamos el dispositivo, ahora se siente más robusto y se nota que los materiales empleados le otorgan mayor resistencia.
Asimismo, dejar plegado el dispositivo en el ángulo que queramos ya no supondrá una sensación de angustia sobre si podrá aguantar tales maniobras.
Ficha técnica del Samsung Galaxy Z Flip 3
Cubierta entonces las funcionalidades relacionadas con la pantalla plegable, su principal característica, es preciso evaluar que otros aspectos ofrece este Samsung:
- Pantalla con tecnología AMOLED con imagen Full HD.
- Resolución de 2640 x 1080, 425 PPP y una tasa de refresco de 120 Hz.
- Procesador Snapdragon 888 de 8 núcleos con arquitectura de 64 bits.
- Memoria RAM de 8 GB de tipo LPDDR5.
- Almacenamiento interno de 128 GB o 256 GB.
- Dos cámaras traseras de 12 MP: principal y gran angular.
- Sistema operativo Android 11.
- Certificado de resistencia IPX8.
Estas son los puntos más destacables sobre el Samsung Galaxy Z Flip 3, un dispositivo que ha mostrado una gran evolución en comparación con ejemplares anteriores. Sin duda, la experiencia en cuanto al diseño plegable ha mejorado, garantizando un uso más cómodo y el disfrute de todos los usuarios.
Mac OS Monterey: Estas son las novedades
Hace poco se anunciaba que Apple ya tiene pensado renovar su casi reciente sistema operativo para ordenadores (MacOS 11 en 2020). Dando la bienvenida a Mac OS Monterey, que vendría siendo la versión número 12 y que promete diferentes cambios significativos.
¿Por qué Monterey y no simplemente MacOS 12?
Esto es algo que viene pasando desde el año 2014, y si eres usuario de Apple ya sabrás que no es la primera vez que la empresa nombra a una versión de su software con un territorio californiano.
Dicho esto, es precisamente lo que ocurre con el MacOS 12, ya que Monterey es un territorio dentro del estado de California, donde casualmente está la sede principal de Apple.
Esta puede ser una manera de rendir tributo a su territorio natal, haciendo honor a diferentes lugares que ellos consideran relevantes o que dan un empuje comercial a la versión del software.
Principales novedades del Mac OS Monterey
Si estás interesado en lo que el Mac OS Monterey tiene para ofrecer, estas son algunas de las principales novedades. Cabe mencionar que varias de ellas también se incluirán en otros softwares de la empresa como iOS o iPadOS.
Ver contenido al mismo tiempo que tus amigos
Una de las funciones que más llamó la atención de los usuarios es la que te permite ver películas y series al mismo tiempo que tus amigos.
La cual te deja consumir contenido exclusivo de Apple TV, HBO Max y otras plataformas de streaming al mismo tiempo que tus familiares o conocidos. Esto también aplica con el servicio de Spotify y Apple Music, todo esto a través de la reproducción simultánea.
Cambios en la gestión de notificaciones
También se realizaron cambios importantes en la gestión de notificaciones dentro de Mac OS Monterey.
De esta manera, se potencia la función de “No molestar” dejándote personalizar qué aplicaciones o contactos deseas permitir para recibir avisos. Aunque, si lo deseas, podrás bloquear las notificaciones de un programa en su totalidad.
Por otra parte, el banner que muestra las notificaciones ha sido perfeccionado, mostrando avisos más compactos y estilizados.
Los atajos ahora funcionan en los ordenadores de Apple
Mac OS Monterey ahora estrena dentro de su sistema la aplicación de atajos, un programa con diferentes utilidades que ya había sido adaptado en otros dispositivos. La misma te permitirá mejorar el flujo de trabajo, así como te ayudará a automatizar ciertos procesos dentro del sistema.
Así, podrás ejecutar diferentes tareas de una forma mucho más ágil y sencilla. Y aunque ya se conocían otras aplicaciones que realizaban los mismos procesos, como Automator y Terminal, la aplicación de atajos maximiza la experiencia de automatización.
Nuevos cambios para el navegador Safari
Uno de los cambios más significativos dentro del sistema Mac OS Monterey fue la mejora del navegador Safari, haciéndolo mucho más rápido, versátil y funcional. De esta manera, se evidencia un aumento del rendimiento y diferentes parches de seguridad para garantizar la protección de tus datos y evadir malwares al navegar.
Pero, el mayor cambio se encuentra en la estética del programa, y es que Apple se ha dedicado a redistribuir los elementos del navegador para hacerlo mucho más cómodo, consiguiendo:
- Una nueva organización de las pestañas.
- Capacidad de crear grupos de pestañas para separar tareas.
- Se adapta a la interfaz de las páginas web en las que navegas.
- Cambio dinámico de colores según la apariencia de los sitios.
Dispositivos compatibles con esta nueva versión de MacOS
Estos son los modelos para los que estará disponible el nuevo MacOS 12 o Mac OS Monterey:
- MacBooks lanzadas en el 2016 o años posteriores.
- MacBook Air: 2016 y años posteriores.
- MacBook Pro de 2015 y modelos posteriores.
- También disponible para Mac Mini y Mac Pro (2014 en adelante); iMac (2015), así como iMac Pro (2017).
Gestos y atajos en iOS 15
Apple no ha dejado de sorprender a sus usuarios mostrando lo nuevo, así como las mejoras y futuros modelos o productos. En esta ocasión, te enseñaremos un poco acerca de los gestos y atajos de iPhone en iOS 15, para que puedas sacarle un mayor provecho a sus funciones.
4 gestos que debes conocer para usar el iOS
En esta pequeña lista conocerás 4 gestos imprescindibles en la utilización de tu iPhone con iOS 15. Estos mismos te facilitarán el uso o acceso a ciertas funciones, estos son:
1.- Gesto para volver a la pantalla anterior
Se trata de uno de los gestos y atajos de iPhone en IOS 15 más simples y útiles del sistema operativo. Este mismo consiste en deslizar la pantalla con los dedos colocados en la sección lateral izquierda. De esta manera, al realizar un movimiento hacia la derecha, podrás volver fácilmente a la pantalla anterior.
2.- Regresar a la pantalla de inicio
Una manera práctica de regresar a la pantalla principal de tu iPhone sin tener que presionar el botón Home. El gesto parte de un movimiento simple, en el que debes deslizar tu dedo desde la parte inferior de la pantalla totalmente hacia arriba.
3.- Abrir el gestor de tareas
Revisar el gestor de tareas te permite chequear cuáles son las aplicaciones que aún se encuentran activas, y cerrar aquellas que ya no estás usando. Para hacerlo existe un gesto, que consiste en correr el dedo desde la parte baja de la pantalla hasta el centro de la misma.
4.- Pasarte de un app a otra usando gestos y atajos de iPhone en iOS 15
Saltar de una tarea a otra cuando quieres realizar dos actividades en simultáneo será mucho más eficiente con este gesto. Para ello, es necesario colocar tu dedo en la parte más baja de la pantalla y, simplemente, deslizarlo a la izquierda o a la derecha. Así, te permitirá pasar de una tarea a otra con mayor velocidad.
Trucos dentro de iOS 15 en iPhone
El iOS no solo puede optimizar su funcionalidad mediante gestos, también guarda otros secretos, trucos y atajos para mejorar la experiencia de los usuarios.
1.- Añadir widgets a la pantalla
Esta modalidad está vigente desde la versión anterior del software, y cada vez hay más aplicaciones que implementan el uso de ventanas con información en ellas. Para añadir widgets a la pantalla solo tienes que:
- Mantener el dedo pulsado encima de alguno de los escritorios
- Se activará el modo que permite eliminar o mover aplicaciones.
- Las apps empezarán a temblar. Ahora, pulsa el botón +, ubicado en la parte superior izquierda.
- Esto abrirá el buscador de widgets, desde el que podrás buscar el que quieres usar.
Estos mismos aparecerán en este orden: widgets recomendados, y luego widgets de aplicaciones, así como todos los que ofrece para usar.
2.- Usar la calculadora sin abrirla, de los mejores gestos y atajos de iPhone en iOS 15
El buscador Spotlight dentro de iOS 15 tiene otras capacidades además de buscar contenido. En este sentido, también te permite realizar cálculos rápidos sin necesidad de abrir la app de calculadora.
Solo debes mostrar el buscador deslizando hacia abajo y empezar a escribir expresiones matemáticas. Sin tener que realizar ninguna otra opción, este mismo te mostrará el resultado de la operación.
3.- El modo “Espejo” para tus selfies
Cuando te tomas una foto con iOS 15, este usualmente la invierte para que no te veas como lo harías en pantalla. Puedes desactivar esta función para mejorar la calidad de las selfies y verte como si estuvieras en un espejo:
- Ingresa en los ajustes de iOS 15.
- Selecciona la opción “Cámara”.
- Activa la función que dice “Conservar efecto espejo”.
Con estos gestos y atajos de iPhone en iOS 15 podrás mejorar tu experiencia al usar el dispositivo, facilitando varias tareas y agilizando otras. Sin duda una increíble razón para sumarte a Apple si aún no eres usuario de la compañía.